Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Productos fallados y pagos anulados, ¿cuáles son los problemas usuales en las compras navideñas?

Indecopi advirtió a los consumidores sobre los problemas recurrentes en las compras de fin de año.
Indecopi advirtió a los consumidores sobre los problemas recurrentes en las compras de fin de año. | Fuente: Andina

Indecopi registró más de 800 quejas entre marzo del 2020 hasta noviembre de este año, la mayoría en Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque y Piura.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recibió 816 reportes de consumidores afectados por algún problema que compromete sus compras navideñas, entre marzo del 2020 y noviembre del 202,.

Según el Indecopi, los problemas no solo se presentan en la compra de regalos, también insumos para sus cenas navideñas, adornos de decoración, entre otros como la forma de pago de los artículos.

el Centro Especial de Monitoreo (CEMI) identificó al menos más de la mitad de problemas relacionados a la entrega de productos. Según indició el ente, “esto se debe a que el consumidor no recibe su compra o recoge los productos incompletos”.

¿Qué tipo de problemas se producen en las compras navideñas?

Además de los problemas durante la entrega de los productos (más de 432 casos), el segundo más reportado es el “no reembolso de dinero” (151 reportes), a este le sigue la falla de productos (98 reportes), como tercer problema más quejado en este periodo.

Anular las compras de los clientes sin previo aviso (89 reportes), también fue un conflicto recurrente y los cobros indebidos (46 reportes) también se registró como uno de los malestares del consumidor.

¿Qué derechos tiene el consumidor?

Indecopi recordó que el consumidor tiene derecho de recibir el producto con las características y condiciones ofrecidas por el proveedor y si este no cumple, tiene la obligación de devolver el dinero si el cliente lo pide.

Además, no puede anular la compra sin previo aviso, si ocurre esto, el afectado puede solicitar el libro de reclamaciones para que la empresa responda a la queja en un plazo máximo de 15 días.

¿Cuáles son las empresas más quejadas?

El Indecopi también informó cuáles son los rubros más reportados por los ciudadanos: Productos navideños, tiendas por departamento, supermercados, telecomunicaciones y plataforma virtual. Asimismo, las empresas más reportadas por los peruanos en Navidad son: San Fernando, Saga Falabella, Supermercados Peruanos (Plaza Vea y Vivanda), Ripley y Cencosud (Metro y Wong).

Cabe señalar que la mayoría de los reportes provienen principalmente de las regiones: Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque y Piura.

¿Qué hacer si tengo un problema con mi producto?

▪ Plataforma “Reclama Virtual”: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/

▪ Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima), y el 0 800 4 4040 (regiones).

▪ Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe

▪ Si el proveedor se negara a entregar su Libro de Reclamaciones, puede reportarlo a través del correo electrónico: libroreclamaciones@indecopi.gob.pe

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA