El nuevo pago de la CTS que recibirán los trabajadores el próximo mes podrá ser retirado en su totalidad.
Esta semana las empresas deberán realizar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a sus trabajadores formales.
A continuación los detalles que deben tener en cuenta los trabajadores:
¿Cuándo se paga la CTS?
Legalmente en el Perú este dinero extra, que es un fondo de contingencia que normalmente puede ser usado una vez que el empleado termine su vínculo con una empresa, es depositado máximo hasta el miércoles 15 de noviembre.
En los últimos dos años, debido a la pandemia, el Congreso permitió el retiro del 100% de estas cuentas, y este desembolso estará permitido hasta el cierre de este 2023.
Solo hasta el año pasado la SBS calcula que S/ 11,700 millones salieron de las cuentas de CTS y el retiro sería mayor en los siguientes meses.
Además, tengan en cuenta que luego de que venza el plazo para retirar el 100%, continuará vigente el ley N° 30334, según la cual los trabajadores pueden retirar de su CTS el exceso de cuatro sueldos.
¿Cuánto pagarán?
El pago equivale a un sueldo sin descuentos más la sexta parte de la última gratificación percibida. Con esto se estima que al año se pagan 1.17 sueldos aproximadamente.
Este pago se divide en dos debido a que se entrega dos veces al año: En mayo, a quienes trabajan entre noviembre y abril; y en noviembre, para los empleados que estén en planilla de mayo a octubre.
Por ejemplo: Si un trabajador tiene una remuneración fija de S/3,000 mensuales, su CTS anual será de S/3,500, y recibirá un pago semestral de S/1,750 en mayo y S/1,750 en noviembre.
¿Quiénes lo recibirán?
El pago se realiza a los trabajadores formales, es decir, en planilla, que laboraron durante el semestre (mayo 2023-octubre 2023) completo.
Como mencionamos, la CTS que se paga a los empleados de las grandes y medianas empresas equivale al 50% del último sueldo que recibieron más de un sexto de la gratificación que les pagaron en julio del 2022.
En el caso de los trabajadores que tienen menos de un mes de servicio en la misma empresa al 30 de octubre no tendrán derecho al depósito de la CTS. En estos casos los días laborados se sumarán al semestre noviembre 2023 - abril 2024, es decir, para la CTS del siguiente año.
Ten en cuenta que los depósitos de la CTS pueden ser embargados cuando el trabajador tenga deudas por alimentos y hasta el 50%.
Video recomendado
Comparte esta noticia