Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cinco de cada 10 estudiantes que trabajan, no laboran en su futura carrera

El 27% de estudiantes que trabajan lo hacen porque necesitan el dinero.
El 27% de estudiantes que trabajan lo hacen porque necesitan el dinero. | Fuente: Andina

Actualmente el 44.5% de los peruanos estudia y trabaja, pero sus puestos de trabajo no siempre corresponden a la carrera que cursan.

Cada vez más peruanos estudian y trabajan al mismo tiempo, subiendo de 40% a 44.5% las personas en esta situación, según un sondeo realizado por Bumeran.

Sin embargo, la mitad de ellos no lo hace en la carrera que eligieron. El 52.8%, es decir, cinco de cada diez labora en un área distinta a la profesión que están cursando.

Para el brand manager de Bumeran Selecta, Mario Bonifaz, trabajar en un área distinta a la de tus estudios no es necesariamente negativo.

“Te puede ayudar a conocer otros sectores y reforzar o no la decisión de estudio tomada”, dijo al diario Gestión.

Pero, sí considera que es más complicado cuando se trabaja por una necesidad económica y no por ganar experiencia, pues ello hace que tomes la primera oferta laboral que encuentres.

El 27% de estudiantes que trabajan lo hacen porque necesitan el dinero, mientras que un 24% lo hace para adquirir experiencia y un 11% busca tener independencia económica.

La mayoría de los trabajos que la mayoría de jóvenes que inician su vida laboral corresponden a áreas comerciales, como las de ventas y atención al cliente en call centers.

Por otra parte, el estudio sostiene que las personas que lograr encontrar empleos en la misma área que estudian son los que laboran en puestos relacionados a producción, manufactura, contabilidad y finanzas.

Un 47% de estos trabajadores que cursan una carrera indican que laboran por más de 30 horas a la semana, un 20% lo hace por entre 10 y 20 horas, y un 12% solo trabaja entre 20 30 horas semanales.

Además, casi la mitad de estos empleados sostiene que la principal dificultad que enfrentan es administrar su tiempo para hacer todo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA