Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Empleo adecuado en Lima sigue sin recuperarse a niveles prepandemia

El ingreso promedio de los trabajadores en Lima Metropolitana es de S/ 1,840.9 mensuales.
El ingreso promedio de los trabajadores en Lima Metropolitana es de S/ 1,840.9 mensuales. | Fuente: Andina

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indica que gran parte de los trabajadores en Lima están subempleados, ¿qué significa esto?

En Lima un total de 5 millones 124,400 peruanos estaban empleados durante los primeros tres meses del año, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Sin embargo, solo un 54.3% tenía un empleo adecuado, lo que equivale a unos 3 millones 5,200 trabajadores. Aunque es un avance frente a otros meses, aún hay empleo adecuado para 69,200 personas menos que antes de la pandemia.

Asimismo, el 38.3% estaban subempleados, es decir, trabajando menos de 35 horas y ganando menos del sueldo mínimo de S/ 1,025 al mes.

El INEI indica que de cada 100 personas en la población económicamente activa, 93 están trabajando y 7 buscan empleo activamente. Del total de empleados 54 tienen empleo adecuado y 38 están subempleados.

¿Qué trabajadores ganan menos que el sueldo mínimo?

Solo en el caso de los trabajadores que ganan menos que la remuneración mínima, se estima son más de 1 millón 655 mil personas que enfrentan esta situación.

Del total de población subempleada por ingresos, el 58.2% de personas son mujeres y el 41.8% de trabajadores son hombres.

Asimismo, uno de cada 10 trabajadores que están subempleados por ingresos tienen algún grado de educación primaria o menor nivel educativo, mientras que poco más de la mitad de subempleados (52.9%) tienen educación secundaria.

En menor proporción, parte de estos empleados tienen educación superior no universitaria (18.7%) y estudios universitarios (186.7%).

Actualmente la mayor parte de estos trabajadores con bajos ingresos trabajan principalmente en el sector de Servicios, seguido del rubro de Comercio. En menor medida también laboran en los rubros de Manufactura y Construcción.

Ingreso promedio en Lima

Pese a que el avance en el mercado laboral sigue lento, el ingreso promedio de los trabajadores en Lima Metropolitana es de S/ 1,840.9 mensuales.

Los hombres en la capital llegan a tener un ingreso promedio de S/ 2,067.8 al mes y las mujeres de S/ 1,572, por lo que se indica que las trabajadoras ganan el 76.1% de lo que reciben los hombres.

Actualmente, hasta el primer trimestre del año, los ingresos más altos son la población con educación universitaria, que ganan 2.7% veces más que los empleados con educación primaria o de menos nivel educativo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA