Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Liberación de la CTS sería debatida en la primera quincena de mayo en el Congreso

La CTS estuvo liberado durante el 2023, pero el Congreso busca extender esta medida
La CTS estuvo liberado durante el 2023, pero el Congreso busca extender esta medida | Fuente: Andina

César Revilla, presidente de la Comisión de Economía, señaló que hay hasta 14 proyectos de ley con el mismo pedido sobre la CTS, por ello sostuvo que no habría problemas para que la norma sea aprobada.

El dictamen para liberar el 100 % de la CTS se verá este miércoles en la Comisión de Economía y de aprobarse sería debatido en el pleno del Congreso para la primera quincena de mayo. Así lo estimó César Revilla, presidente de dicho grupo de trabajo. 

"Habría que esperar dos semanas. Se firma, se publica y tiene que estar dos semanas publicado más o menos. Entonces viene la semana de representación, a la siguiente se podría estar teniendo una votación. De ser aprobado el miércoles (el proyecto de ley) podría votarse en quincena de mayo o si no es cuestión de una semana. Hay procedimientos parlamentarios que se tienen que cumplir", manifestó en el programa Economía para Todos de RPP. 

Revilla indicó que están elaborando el predictamen y si lo terminan antes de las 10 de la mañana del martes se estaría debatiendo en la Comisión de Economía el miércoles.

Si es que se aprueba se estaría pasando al pleno del Congreso. Además, añadió que hay catorce proyectos de ley, elaborados por nueve bancadas congresales, sobre este tema.

"Tenemos aproximadamente catorce (proyectos de ley), pero por lo menos hay nueve bancadas que ya tienen su propia iniciativa. Entonces yo creo que no debe haber problemas para la aprobación de este dictamen. Va a ser el retiro de la CTS hasta este 2024 porque se entiende que este año golpeado por la recesión", expresó. 

Solicita planificación

Revilla también se pronunció sobrea el pedido del Poder Ejecutivo para obtener facultades legislativas para la reactivación económica. En ese sentido, consideró que para ello espera que el gobierno ya tenga un plan. 

"Ellos tienen que dar totalmente acotado y estructurado lo que quieren hacer. No pueden pedir las facultades grandes y recién cuando las tengan sentarse a ver qué hacen. Ya deben tener una planificación", sostuvo. 

Podcast recomendado

El Congreso y los fondos privados de pensiones

Lo más grave de la situación es que ni el Ejecutivo ni el Congreso han hecho un esfuerzo serio para garantizar una reforma general de nuestro sistema previsional.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00
Participa

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA