Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Cuál es el nivel de informalidad en Perú y Latinoamérica?

La informalidad laboral en el Perú afecta hasta al 75% de la población.
La informalidad laboral en el Perú afecta hasta al 75% de la población. | Fuente: Andina

En América Latina uno de cada dos trabajadores es informal, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Latinoamérica una de cada dos personas que trabaja lo hace en condiciones de informalidad, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según el informe, hasta el tercer trimestre del 2022, en América Latina la recuperación del empleo ha sido ocupada entre un 40% y 80% por la informalidad. Pero, ¿cómo se encuentra la informalidad en el Perú?

"En el Perú la tasa de ocupación era de casi 70% y ahora estamos en u 69%, pero es no es lo que más preocupa sino la calidad del trabajo que se ha recuperado", comentó la economista Mónica Muñoz Najar a RPP Noticias.

"Hay mucha probabilidad que si uno tenía un trabajo y lo perdió por la pandemia, probablemente lo ha recuperado, pero el trabajo nuevo no es tan bueno como el que tenía en el 2019, o paga menos o es informal, no tienes contrato o seguro pagado por el empleador, o trabajan más horas", agregó.

De todas la recuperación de empleos que se dio en el Perú el 75%, o 3 de cada 4 empleos, fueron informales.

Ahora, según lo observado en el informe de la OIT, el Perú sería el segundo país en Latinoamérica con mayor informalidad en la región.

El país de América Latina con mayor informalidad es Bolivia, donde el 81.5% de sus habitantes estaban en situación informal hasta mediados del 2022, mientras que en el Perú la informalidad alcanza al 73.2% de la población.

Un poco por debajo se encuentra Ecuador, con un nivel de informalidad de 68.2%; Paraguay, con 61.9%; República Dominicana con 57.4% y México con 53.3%.

En Argentina la informalidad es de 45.1%, en Costa Rica alcanza al 39.4% de habitantes, en Brasil al 37.6% de su población y en Chile al 26.1%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA