Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mypes: Se pierden 250 mil empleos en pequeños negocios debido a protestas

El viceministerio de Mype e Industria calculaba que se están generando pérdidas de unos S/ 125 millones por cada día de paralización.
El viceministerio de Mype e Industria calculaba que se están generando pérdidas de unos S/ 125 millones por cada día de paralización. | Fuente: Andina

La Asociación Mypes Unidas del Perú (MUP) asegura que más de 70,000 micro y pequeñas empresas ya quebraron a consecuencia de las manifestaciones.

Más de 70,000 micro y pequeñas empresas quebraron desde que se iniciaron las manifestaciones en diciembre, advierte la Asociación Mypes Unidas del Perú (MUP).

El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, sostuvo que son un 3% de negocios los que tuvieron que cerrar.

"Hay una velocidad mayor de quiebre de micro empresas en el Perú y es entre el 2.5% a 3%, que equivale de 70,000 a 75,000. Esa cifra es en el periodo de crisis que empezó en 2022 y 2023. Es muy grave esta situación", comentó.

El vocero precisa que las mypes están cerrando debido a que no tienen solvencia tras la campaña navideña, en la cual se perdieron S/ 3 mil millones. Ahora, se alerta que un 25% de la temporada escolar está afectada.

"Están anulando las órdenes de compra o reduciéndose a la mitad, como son los casos de los uniformes en Gamarra o los calzados en Trujillo", sostuvo ante el diario Gestión.

Ante esta situación, se estima que se están perdiendo entre 200,000 a 250,000 puestos de trabajo formales.

Cabe recordar que, según el viceministerio de Mype e Industria calculaba que se están generando pérdidas de unos S/ 125 millones por cada día de paralización.

Además, con estos menores ingresos se estima que un 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas con las entidades financieras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA