Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuál sería el impacto de un retiro masivo de fondos de AFP para la economía del país? [Audiogalería]

¿Cuál sería el impacto de un retiro masivo de fondos de AFP para la economía del país? [Audiogalería]
¿Cuál sería el impacto de un retiro masivo de fondos de AFP para la economía del país? [Audiogalería]

El economista Pedro Grados Smith manifestó que las observaciones realizadas por el Ejecutivo a la ley que permitía el retiro de hasta S/ 17,600 de fondos de pensiones y hasta el 100% para un grupo de afiliados intentan generar un balance racional entre las necesidades actuales producto de la pandemia y las necesidades futuras. 

Audios:
-

Pedro Grados Smith, director de la carrera de economía de la Universidad de Lima, explicó cuáles fueron las observaciones que dio el Ejecutivo al proyecto que permitía nuevo retiro de fondos de pensiones

-

Grados Smith consideró cuál es la relevancia de esta medida en el contexto político actual rumbo a la segunda vuelta entre los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori

-

Omar Mariluz, editor de economía de RPP Noticias, añadió que el precio del dólar alcanzó un nuevo máximo histórico en Perú a diferencia del exterior donde el dólar viene cayendo. "Si no tuviésemos elecciones, la tendencia sería a la baja", acotó. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA