Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

AFP: ¿Por qué fue observada la ley que permitía nuevos retiros de fondos de pensiones?

Según la SBS, el retiro de las AFP propuesto en esa ley generaría que alrededor de 5 millones 600 mil afiliados retiren S/ 44,157 millones.
Según la SBS, el retiro de las AFP propuesto en esa ley generaría que alrededor de 5 millones 600 mil afiliados retiren S/ 44,157 millones. | Fuente: Andina

Esta semana el Gobierno decidió observar la ley que permitía retiro de hasta S/ 17,600 de fondos de pensiones y hasta 100% para un grupo de afiliados.

Este lunes el Gobierno decidió no dar luz verde a la ley que permitía nuevos retiros de la AFP y la observó tras considerarla inconstitucional.

La iniciativa planteaba el retiro de hasta S/ 17,600 de fondos de pensiones y hasta 100% para un los afiliados mayores de 40 años y que tengan cinco años sin aportar. De estas propuestas, ¿qué ha sido observado?

El Ejecutivo indica que la propuesta carece de un estudio matemático y actuarial que demuestre que dichos cambios no afectarán la sostenibilidad del Sistema Privado de Pensiones.

Para el Gobierno estas medidas propuestas por el Congreso vulnerarían y deteriorarían los objetivos de la seguridad social.

Se calcula que esta propuesta implicaría que cerca de 6 millones de afiliados se queden sin saldo en sus cuentas individuales, es decir, al momento de su jubilación estos afiliados podrían quedar sin pensión.

“La autógrafa de la ley, en los términos en los que ha sido aprobada, vulnera el derecho a la seguridad social y el sistema privado de pensiones, en tanto la misma vacía de contenido las protecciones que dicho derecho prescribe, lo cual conlleva a su inconstitucionalidad”, señalan en la observación enviada al Congreso.

Para hacer viable la propuesta de retiro, el Ejecutivo está proponiendo que esta medida aplique solo a aquellos afiliados que no hayan aportado consecutivamente por tres meses hasta el 30 de abril del 2021.

Además, pide al Poder Legislativo eliminar la disposición de la ley que permitiría el desembolso del 100% de las AFP, pues se afecta la intangibilidad de los fondos de pensiones lo cual es considerado inconstitucional acorde al artículo 12 de la Constitución Política del Perú.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA