Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles fueron las regiones en las que se perdió más presupuesto público debido a la corrupción?

En promedio se estima que el año pasado se perdió el 12% del presupuesto del Estado debido a la corrupción.
En promedio se estima que el año pasado se perdió el 12% del presupuesto del Estado debido a la corrupción. | Fuente: Andina

En el 2020 la corrupción generó pérdidas de S/ 22,000 millones al Estado peruano. Conoce cuáles fueron las regiones con mayores pérdidas por corrupción.

El Estado peruano perdió más de S/ 22,000 millones de su presupuesto durante el 2020 a consecuencia de la corrupción, según estima la Contraloría General de la República.

El contralor de la República, Nelson Shack, señala que las principales fuentes de corrupción en el Estado están en los gobiernos locales y regionales y no tanto en el Gobierno nacional.

¿Cuáles son las regiones con más pérdidas por corrupción?

El departamento con mayores pérdidas por corrupción o inconducta funcional es Huancavelica, donde se estima una pérdida del 26.8%.

Coincidentemente, la región es una de las que registra mayor pobreza en el país. De acuerdo con datos del INEI, la pobreza alcanza a entre el 41.4% y 45.9% de los pobladores de Huancavelica.

Otras regiones con altos niveles de corrupción son Moquegua (26.2%), Callao (21.2%), Ucayali (20.2%), Tacna (20.1%), Apurímac (19.5%), Lima Provincias (16.7%), Lambayeque (16.6%), Piura (15.8%), Ayacucho (15.6%), Ancash (15.1%), Junín (15.1%) y Arequipa (15.1%).

Solo en Moquegua, la Contraloría había detectado un perjuicio económico de S/ 1 millón 304,240 en siete instituciones públicas de la región durante el 2020.

Por otra parte, las regiones presentan un nivel de pérdidas medio por actos de corrupción. Los departamentos en las que se reporta una menor pérdida de dinero por inconducta funcional son Puno (8.6%) y Amazonas (8%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA