Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son los países que producen más vacunas contra la COVID-19?

El país donde se fabrican más vacunas contra el covid-19 es China, con una producción de 141 millones de nueve tipos de vacuna diferentes.
El país donde se fabrican más vacunas contra el covid-19 es China, con una producción de 141 millones de nueve tipos de vacuna diferentes. | Fuente: Reuters

Solo al cierre del 2020 se calcula que se las principales economías produjeron 31 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19.

La pandemia transformó la producción de vacunas en el mundo. Solo hasta el 2020 la calcula que se produjeron alrededor de 31 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, un 96% menos que la proyección original.

China, Estados Unidos y Alemania son las economías donde se producen más vacunas contra el coronavirus, según un informe de la empresa inteligencia de ciencia predictiva, Airfinity.

El país en el cual se fabrican más vacunas contra el nuevo coronavirus es China, donde se producen 141 millones de nueve tipos de vacuna diferentes.

Le sigue Estados Unidos, con 103 millones de dosis fabricadas; Alemania en cooperación con Bélgica, con 70 millones; India, con 42 millones; Reino Unido, con 12 millones.

El incremento en la demanda de vacunas pone contra las cuerdas a las empresas farmacéuticas, pues pese a la gran producción del año pasado, inicialmente se esperaba que se produjeran 837 millones de dosis en el mundo.

Ahora para este 2021 se han desarrollado cerca de 413 millones de dosis y se espera que para el cierre del año la cifra llegue a 9,000 millones de dosis, lo cual no alcanza para cubrir la demanda proyectada de 11,540 millones.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advierte que la pandemia ha hecho que se reduzca la producción de vacunas generales, lo que podría generar un impacto negativo en otras afecciones no estacionarias en los próximos años.

De acuerdo con el informe, la concentración de vacunas para la COVID-19 se debe a una red de cooperación internacional jamás vista, en la que las farmacéuticas se unieron para dar respuesta a la crisis y adelantar estudios inmunológicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA