Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son los sectores y regiones del Perú que más empleo ofrecerán en el 2020?

Los empleadores estiman contrataciones laborales moderadas en Perú para el primer trimestre de 2020 que comprende enero, febrero y marzo
Los empleadores estiman contrataciones laborales moderadas en Perú para el primer trimestre de 2020 que comprende enero, febrero y marzo | Fuente: RPP

Según la última encuesta laboral del año de la consultora Manpower Group, las empresas anticipan un aumento moderado en sus planillas para el período de enero a marzo del próximo año.

Los empleadores estiman contrataciones laborales moderadas en Perú para el primer trimestre de 2020, según la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

De los 700 empleadores que participaron en la encuesta, el 14% del total estima contratar más los primeros tres meses del año. Mientras que el 9% disminuirá la cantidad de trabajadores de su empresa.

Es decir, se proyecta que para este primer trimestre del año, la expectativa de empleo sea de +5%

Pero en  ¿qué sectores y qué regiones habrá mayor índice de contratos laborales?

 Sectores

Las compañías que demandarán más trabajadores son de los sectores de transporte y servicios públicos pues se espera el índice de contratación alcance los 14%. Le sigue el sector de educación (12%), banca y finanzas (9%) y manufactura (8%)

Sin embargo, los sectores de agricultura, pesca y minería refleja un descenso en nivel de contratación con -4% y -1%, respectivamente.

Mirada Regional

La encuesta además refiere que los empleadores de Arequipa informan las intenciones de contratación más sólidas con una Expectativa Neta de empleo de +12%. En otros lugares, los empleadores de Lima también anticipan un crecimiento constante de sus nóminas, con una Expectativa de +12%, mientras que las expectativas se ubican en +9% y +6% en Lambayeque y La Libertad, respectivamente.

Mientras tanto, los empleadores de Junín esperan recortar las nóminas, informando una Expectativa del -12%, 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA