Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cuánta propina debes darles a tus hijos? Enséñales cómo administrar su dinero en cinco pasos

Los analistas consultados por la BBC manifiestan que el monto no es lo más importante, sino la educación financiera que los niños desarrollarán.
Los analistas consultados por la BBC manifiestan que el monto no es lo más importante, sino la educación financiera que los niños desarrollarán. | Fuente: BBC Mundo

La mesada de los niños puede ser una herramienta para evitar problemas financieros en la vida adulta.

Administrar las finanzas personales puede ser una tarea complicada, sin embargo, una educación financiera desde temprana edad podría contribuir a formar buenos hábitos financieros. Las propinas o mesadas pueden ser la herramienta ideal para que los niños eviten cometer errores con su dinero de adultos.

En declaraciones para BBC Mundo, la experta en finanzas personales Elaine Miranda indica que lo ideal es darles una mesada a partir de los 6 años, o cuando empiecen a sumar y restar.

El dinero puede servir para que el niño aprenda a ahorrar, aprecie el valor del dinero, y en algunos casos se utiliza para premiar determinadas conductas.

¿Cuánto dinero darles?

El monto debe ir acorde a los recursos de la familia. Los especialistas indican que una alternativa es calcular los gastos en juguetes, golosinas y paseos para hacer una estimación de cuánto dinero podrías darles a tus hijos semanalmente.

Los niños deberán decidir en que gastarlo, pero es importante separar la mesada en montos para el ahorro y los gastos, sin embargo, lo importante no es la cantidad de dinero, sino lo que aprenderán.

Cinco pasos para ahorrar

La representante de la organización británica Money Advice Service, Kirsty Bowman-Vaughan, brinda cinco pasos para desarrollar la educación financiera de los más pequeños de la casa:

1. Dale pequeñas cantidades de dinero de manera regular.

2. Hazlos responsables de sus ahorros para conseguir cosas que ellos deseen adquirir.

3. Deja que ellos guarden el dinero dónde les parezca conveniente.

4. Deja que se equivoque, pues es una de las mejores maneras de aprender.

5. El dinero no debe ser un tema prohibido, enséñales a hacer sus propias cuentas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA