Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Cuánto capital necesitas para iniciar un negocio en Gamarra?

La dirigente comentó que un alto porcentaje de mujeres ahora empresarias empezaron como vendedoras, maquinistas o ayudantes.
La dirigente comentó que un alto porcentaje de mujeres ahora empresarias empezaron como vendedoras, maquinistas o ayudantes. | Fuente: ANDINA

En el emporio textil laboran a la fecha unas 150,000 personas, de ese total el 60% son mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres empresarias de Gamarra necesitaron un capital inicial promedio de 500 soles para empezar sus emprendimientos, sostuvo la secretaria general de la Coordinadora de Empresarios del Emporio Textil, Susana Saldaña.

Capital semilla. “Esa es la magia que tiene Gamarra, aquí no necesitas invertir un montón de plata para iniciar un negocio, conozco a mujeres que empezaron sus emprendimientos desde 500 a 1,000 soles y ahora son grandes empresarias”, dijo. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, explicó que un alto porcentaje de mujeres que ahora son empresarias llegaron a Gamarra a trabajar como vendedoras, maquinistas o ayudantes, pero con el tiempo han logrado independizarse, incluso, más rápido que los hombres. “Por ejemplo, una vendedora en uno o dos años puede empezar a independizarse, pues parece estar mucho más enfocada en el tema del ahorro y es muy metódica para hacer un negocio”.

Pocos recursos. Saldaña indicó que no necesariamente se debe tener una tienda o un taller para empezar un negocio en Gamarra. “Hay chicas muy jovencitas que hacen su propio diseño, mandan a coser sus prendas en alguna parte y después buscan a quien venderlas, colocándolas al por mayor a una tienda o clientes específicos, para de esa forma ir recuperando su dinero y dándole vuelta a su pequeño capital”.

Desatacó que en la industria textil se tiene empresarias de todo tipo, como las que tienen sus talleres, las que importan tela, las que son dueñas de galerías, diseñadoras y proveedoras de servicios. “Creo que si vemos la proporción en cuántos empresarios mujeres y hombres hay, puede ser un 50-50, tomando en cuenta que en Gamarra hay microempresarias y empresarias grandes”.

Por otro lado, la dirigente empresarial destacó que de las 150,000 personas que laboran en Gamarra, donde el 60%, es decir 90,000 son mujeres, que mayormente son vendedoras en los cerca de 25,000 puestos que existe en el emporio comercial.

El conglomerado de Gamarra concentra más del 50% de la producción de ropa a nivel nacional.
El conglomerado de Gamarra concentra más del 50% de la producción de ropa a nivel nacional. | Fuente: ANDINA
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA