Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

¿Cuánto cuesta obtener un arma de fuego en el mercado negro?

La Sucamec señala que las empresas de seguridad privada tienen la obligación de informar los ceses de su personal de seguridad.
La Sucamec señala que las empresas de seguridad privada tienen la obligación de informar los ceses de su personal de seguridad. | Fuente: ANDINA

Las armas de fuego que se comercializan en el Perú en su mayoría robados son fáciles de adquirir. Los más caros son los de mejor calidad que hasta se entregan vía delivery.

Con esta nota informativa no se busca propiciar el uso ilegal de armas de fuego.

En el mercado negro de armas de fuego en el país se venden revólveres y pistolas de segunda mano desde S/100.

Tráfico de armas

Existen empresas que acopian, almacenan y venden ilegalmente armas de fuego en Lima como pistolas, revólveres y escopetas retrocargas. También municiones, proyectiles (balas) para pistolas, para revólveres de diversos calibres y cacerinas.

La División de Investigación de Tráfico Ilícito de Armas, Municiones y Explosivos (Divitiame) de la Dirincri señala que estas armas en su mayoría son robadas o que han sido adquiridas a sus antiguos propietarios, o confiscadas por las autoridades y entregadas por personal policial corrupto.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), ha advertido que la venta de armas de fuego en el mercado negro puede realizarse incluso por "delivery".

¿Dónde las compran?

Según la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), estas armas de fuego ilegales se compran y venden en la zona comercial "La Cachina" y "Las Malvinas" en el Cercado de Lima y lugares desde ya conocidos como Paruro, Leticia, Tacora donde  estos objetos letales. Incluso estos vendedores piden las armas fuera del país y se envían desde las fronteras.

Las marcas que se comercializan en el país son: Jaguar, Smith Wesson, Beretta, Ruger, Maverick.

En el mercado ilegal de armas los delincuentes también encuentran armas de marcas reconocidas a 700 dólares que se venden a pedido y que se entregan en 15 días, si las comprasen en una tienda formal el costo llegaría a los mil dólares.

Y hay tiendas formales donde pueden comprar armas pequeñas o de vida corta porque soportan un máximo de 60 disparos antes de quetar inutilizadas, entre 100 y 150 dólares

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA