Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Cuánto gasta un estudiante en su preparación para una universidad pública?

Entre 1 200 hasta 4 800 soles invierte un joven en su preparación
Entre 1 200 hasta 4 800 soles invierte un joven en su preparación | Fuente: Andina

Los preuniversitarios deben invertir más de 12 meses de su tiempo para prepararse, pero no son los únicos gastos.

El último domingo 23 de octubre, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos suspendió el examen de admisión en el área de Ciencias de la Salud, porque el sistema de seguridad fue vulnerado e inescrupulosos trataron de conseguir una vacante con fraude.

La decisión no solo generó indignación en las personas, también frustración en los estudiantes quienes con tanto esfuerzo han superado dos años de pandemia e invirtieron tiempo y dinero para su preparación.

La Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades de este año reveló que ocho de cada diez peruanos creen que la buena educación mejora la posición económica del ciudadano. Esta es la motivación de cientos de jóvenes para postular por una vacante universitaria.

Según Justo Zaragosa, director de Educación al Futuro, una de las carreras más demandadas en las universidades públicas es Medicina Humana, pero también Ingeniería. Según las estadísticas, un estudiante consigue una vacante a los 19 años en promedio, esto significa que invierte al menos tres años en su preparación.

Al salir del colegio, el joven afronta la primera disyuntiva: continuar sus estudios o involucrarse en alguna actividad económica. “El principal problema es el financiamiento de su preparación, pues muchos deciden trabajar o estudiar”, refirió.

¿Pero cuánto necesita un joven para iniciar su preparación?

"Hay chicos que se preparan entre 12 a 18 meses, pero hay quienes se preparan dos años. En la preparación, un promedio de lo que se cobra a nivel virtual es de S/ 200 al mes, lo que genera una inversión desde S/ 2 400 soles hasta por encima de los S/ 4 800, pero a esto se le suma 10 soles diarios más, cuando decide acudir a la academia y debe costear pasajes y almuerzo", refirió el subgerente de Desarrollo de Negocios del Grupo Educativo Pitágoras, Erich Pardo.

Estos jóvenes estudian un promedio de 8 a 10 horas al día, tiempo equivalente a una jornada laboral por la que recibirían alrededor de mil soles, sueldo promedio en el país para jóvenes entre 15 y 24 años. Por eso, muchos optan por apoyar a sus familias al trabajar; aunque “Si optan por esto, el joven pasa a elevar la tasa de subempleo en el país”, refirió Zaragosa.

A junio de este año el subempleo, o empleo no adecuado, concentró al 44 % de trabajadores en el país, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática emitido en agosto de este año. En este mismo periodo, el número de trabajadores con secundaria completa se elevó 9.3 %, es la tasa más alta si lo comparamos con los demás grupos con niveles académicos distintos.

El 2021, el 9.6 % de jóvenes entre 17 a 21 años en extrema pobreza lograron matricularse en educación superior, una amplia diferencia con este mismo grupo etario en situación de pobreza, donde llegó a 21.5 % a 41 %.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA