Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Culminó II Ronda para cerrar TLC con Centroamérica

Foto: Andina
Foto: Andina

La III Ronda de Negociaciones, se llevará a cabo en San José de Costa Rica del 28 de febrero al 4 de marzo próximos.

Hoy concluyó la II Ronda de Negociaciones para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio entre el Perú y los países de Centroamérica, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Eduardo Ferreyros Küppers, titular del sector indicó que en esta oportunidad sesionaron las mesas de acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros, cooperación aduanera, políticas de competencia, defensa comercial, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, propiedad intelectual, compras públicas, solución de controversias, asuntos institucionales, inversiones y servicios.

“El trabajo fructífero de esta segunda ronda ha permitido concluir los trabajos técnicos en diversas mesas de trabajo, llegando a la revisión integral del texto y logrando un acuerdo en la totalidad del mismo”, indicó Ferreyros.

Asimismo, agregó que aún cuando el resultado de la negociación serán cinco Acuerdos bilaterales entre Perú y cada uno de los países de Centroamérica participantes, debe destacarse el esfuerzo y disposición de los centroamericanos para trabajar conjuntamente en la negociación de los textos normativos, permitiendo registrar un avance en cada mesa de negociación.


“Con el cierre de estas 4 mesas y los avances registrados en las demás dan un resultado bastante alentador y responde a los intereses del Perú y los países de Centroamérica de culminar con el proceso lo más pronto posible, lo que se debe en gran medida al trabajo comprometido y a las coordinaciones fluidas mantenidas por los negociadores con el sector público y con el sector privado, que participan en las reuniones”, sostuvo.

Ambos grupos de trabajo continuarán sus trabajos y mantendrán comunicación constante con miras a que la III Ronda de Negociaciones, que se llevará a cabo en San José de Costa Rica del 28 de febrero al 4 de marzo, se desarrolle con el mismo pragmatismo que se ha tenido hasta ahora.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA