Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Cumbre PYME APEC: TikTok, motor de ventas y formalización para las mypes peruanas

TikTok se consolida como aliado de las mypes en la Cumbre PYME APEC
TikTok se consolida como aliado de las mypes en la Cumbre PYME APEC | Fuente: Freepick

La próxima Cumbre PYME APEC pondrá el foco en la digitalización y la inclusión financiera como motores para el desarrollo de las mypes en Perú. Comex Perú destaca a TikTok como un canal necesario para impulsar ventas, visibilidad y formalización, en un país donde la mayoría de empresas son mypes.

En el marco de la próxima Cumbre PYME APEC, Comex Perú, dio a conocer la importancia de la digitalización y la inclusión financiera para el desarrollo de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes). En una con Ampliación de Noticias por RPP, Luciano Paredes, gerente de Asuntos Corporativos del mencionado gremio, enfatizó el papel emergente de TikTok como una herramienta poderosa para el crecimiento y la visibilidad de estos negocios.

Perú cuenta con el porcentaje más alto de mypes en la región, superando el 99 % del total de empresas, frente a un 94 % en Chile, por ejemplo. Estas empresas generan 8.2 millones de empleos, representando casi el 30 % del empleo y el 45 % de la Población Económicamente Activa (PEA). Sin embargo, un considerable 86.8 % de las mypes aún operan en la informalidad, lo que subraya la necesidad de buscar nuevas vías para su desarrollo.

TikTok como canal de negocio 

La Cumbre PYME APEC, que se inició en 2008 y que Comex Perú apoya como un "puente" para el diálogo entre mypes, grandes empresas y autoridades, ha incluido en su agenda la digitalización como uno de sus ejes clave. Es en este contexto que la plataforma TikTok cobra una relevancia especial.

Luciano Paredes explicó la elección de TikTok como tema central y la presencia de una invitada internacional de la compañía en la cumbre: "Es la red social, sin duda más importante hoy en términos de viralidad, exposición, pero también se están abriendo oportunidades de hacer negocios". Esta plataforma ya "se ha convertido en un canal de venta efectivo", lo que representa una oportunidad inestimable para las mypes, muchas de las cuales son negocios individuales o familiares, dirigidos en un 51.4 % por mujeres.

Paredes también proyectó el futuro de la plataforma, señalando que "TikTok tiene otras versiones afuera donde puedes tener tu tienda online dentro de la plataforma". Por ello, desde Comex Perú, consideran vital que las mypes peruanas estén preparadas para aprovechar estas innovaciones.

Para abordar esta transformación digital, la Cumbre contará con la participación de Natalia Yanos, directora de TikTok para Perú, como invitada internacional. Su presencia en el evento subraya el compromiso de Comex Perú de brindar "las mejores prácticas para el sector desde los países de APEC".

La Cumbre PYME APEC tendrá lugar el próximo martes en el Centro de Convenciones de Lima. Este evento busca generar acuerdos sobre una "nueva formalidad en el Perú" que sea funcional para todos y que promueva el empleo y los negocios de las mypes, considerando su naturaleza específica y simplificando su operación diaria. 

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA