Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Perú vs. Chile en el "Mundial de desayunos" de Ibai: este es el costo promedio del pan con chicharrón, tamales y café en Lima

Pan con chicharrón, tamales y café: cuánto cuesta el desayuno peruano que compite en el Mundial de Ibai | Fuente: Composición de RPP

El Mundial de Desayunos de Ibai enfrenta a Perú y Chile en redes. El pan con chicharrón peruano, acompañado de tamales y café nacional, avanza con fuerza tras un duelo histórico contra Ecuador. Más que un plato, es tradición, orgullo y motor económico del país.

La contienda entre Perú y Chile ha escalado a un nuevo nivel en el ámbito digital, con el Mundial de Desayunos organizado por el streamer Ibai Llanos en redes sociales. Pero, ¿cuál es el costo promedio de estos platillos?

El pan con chicharrón es un emblema del desayuno peruano, compuesto por chicharrón, camote frito y sarsa criolla. Este plato ha captado la atención internacional en esta competencia.

►  Delivery de pan con chicharrón se dispara con más de 25,000 pedidos solo esta semana: demanda aumentaría 70 % si Perú llega a la final

Perú aseguró su pase a semifinales tras un enfrentamiento histórico contra Ecuador, considerado el duelo con mayor participación del torneo. El apoyo fue masivo, llegando a cifras récord y contando incluso con la intervención de autoridades como alcaldes y presidentes.

  • Perú alcanzó 8.1 millones de votos.

  • Ecuador sumó 7.8 millones.

La victoria peruana fue muy ajustada, pero sólida, al imponerse en todas las plataformas de votación. Ahora, el pan con chicharrón y el tamal peruano, están acompañados de una taza de café propio del país.

Chile, por su parte, se consolidó en cuartos de final al vencer con amplia diferencia a España.

  • Chile logró 2,097,000 votos.

  • España obtuvo 1,117,000.

Gracias a este triunfo, la marraqueta chilena avanzó con fuerza en la etapa decisiva del campeonato.

Pero, ¿cuánto cuesta disfrutar de un pan con chicharrón peruano acompañado de unos ricos tamales en algunos de los lugares más recomendados?; además, a ¿cuánto se vende el café peruano y cómo mueve la economía peruana? Hemos recopilado información sobre precios y ofertas de varios establecimientos populares.



¿Cuánto vale el café peruano y cómo se mueve el mercado?

En los últimos años, el precio del café en el mercado internacional se ha más que duplicado: hace cinco años se pagaba en promedio S/ 15 por kilo; hoy alcanza hasta S/ 35. Esto ha mejorado los ingresos del sector y fortalecido el reconocimiento global del café peruano.

Sin embargo, el precio en el mercado nacional varía entre S/ 20 a S/ 40 por la bolsa de 250 gramos, dependiendo de la marca y el proceso en el que haya sido elaborado.

Las regiones cafeteras más importantes de Perú se pueden agrupar en tres zonas principales: la zona norte (Amazonas, Cajamarca, Piura, San Martín), la zona central (Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali) y la zona sur (Cusco, Puno, Ayacucho, Apurímac). Cajamarca, Junín y San Martín son los departamentos que lideran la producción, con San Martín y Amazonas destacando también en la zona norte.

La caficultura sostiene a más de 2.8 millones de familias, y genera empleo indirecto para más de 2 millones de personas en toda la cadena productiva. Además, la economía de 230,000 familias depende directamente del café. Finalmente, en economía nacional, el café aporta alrededor del 0.2 % del PBI peruano.

¿Cuánto cuesta desayunar tamales en Lima?

  • Doña Julia (Surquillo, Mercado N°1): Sirve tamales con una presa entera que mantiene todo su sabor. Los precios varían entre S/ 4.50 y S/ 12.

  • Tamal de la Casa Wong: Reconocido por su textura suave y su relleno de calidad. Se vende en formato cuadrado a S/ 8.70.

  • Doña Bertha (Miraflores, Av. 28 de Julio): Sus tamales, suaves y sabrosos, se encuentran frente a la panadería Carmelitas. Cada uno cuesta S/ 6.

  • Tamal Tabien: Ofrecen preparaciones inspiradas en distintas regiones del país, siempre acompañadas de pan y sarsa criolla. Precio: S/ 7.50.

  • Tamales Yolita: Presentan una amplia variedad de tamaños y precios, que van desde S/ 3.50 hasta S/ 12.

¿Cuánto cuesta desayunar un pan con chicharrón?

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer que la industria del chicharrón en Perú mueve más de S/ 244 millones al año, equivalente al 0.7% del sector Restaurantes y al 0.02% del PBI nacional. Genera más de 8,900 empleos formales y cuenta con 730 restaurantes especializados, principalmente en Lima (40 %), Cusco (12 %) y Puno (6 %).

Cada mes se consumen más de 3,000 toneladas, con un gasto promedio de S/ 33 por hogar y un consumo per cápita anual de 5.3 kg por persona. Además, aporta a la seguridad alimentaria como fuente de proteína contra la anemia.

Frente a ello, presentamos una lista de restaurantes en Lima en los que se puede disfrutar de este plato.

  • Chicharrones Jano Loo (Callao): Con gran tradición en el Mercado Callao (Av. Sáenz Peña 682), este lugar ofrece panes con chicharrón desde S/ 8. También tienen relleno, chicharra y más opciones. Atienden de 7 a. m. a 4 p. m.

  • KIO (La Molina): Famoso por sus versiones innovadoras, su pan con chicharrón clásico cuesta S/ 21.90. También destacan el chancho BBQ (S/ 15.90) y el cilindro oriental (S/ 21.99). Las bebidas empiezan en S/ 6.90.

  • El Chinito: Fundado en 1960 por “Papito Félix”, mantiene la receta original de chicharrón crocante por fuera y jugoso por dentro. El pan cuesta S/ 23.90, pero también ofrecen el “Combo Taypá” (S/ 29.50), que incluye sánguche de chicharrón y chicha personal. El chicharrón también se vende al peso: S/ 30.00 por 1/4 de kilo.

El Mundial de los Desayunos de Ibai

El streamer Ibai Llanos lanzó un torneo internacional para elegir la mejor gastronomía matutina. Entre las candidatas figuran las cocinas de México, Argentina, Colombia, Perú y España.

El formato imita el de un campeonato de fútbol: con octavos, cuartos, semifinales y final. La competencia empezó el lunes 18 de agosto, y serán los votos de los usuarios los que definan qué país se lleva el título del mejor desayuno del mundo.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA