La próxima Cumbre PYME APEC pondrá el foco en la digitalización y la inclusión financiera como motores para el desarrollo de las mypes en Perú. Comex Perú destaca a TikTok como un canal necesario para impulsar ventas, visibilidad y formalización, en un país donde la mayoría de empresas son mypes.
En el marco de la próxima Cumbre PYME APEC, Comex Perú, dio a conocer la importancia de la digitalización y la inclusión financiera para el desarrollo de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes). En una con Ampliación de Noticias por RPP, Luciano Paredes, gerente de Asuntos Corporativos del mencionado gremio, enfatizó el papel emergente de TikTok como una herramienta poderosa para el crecimiento y la visibilidad de estos negocios.
Perú cuenta con el porcentaje más alto de mypes en la región, superando el 99 % del total de empresas, frente a un 94 % en Chile, por ejemplo. Estas empresas generan 8.2 millones de empleos, representando casi el 30 % del empleo y el 45 % de la Población Económicamente Activa (PEA). Sin embargo, un considerable 86.8 % de las mypes aún operan en la informalidad, lo que subraya la necesidad de buscar nuevas vías para su desarrollo.
TikTok como canal de negocio
La Cumbre PYME APEC, que se inició en 2008 y que Comex Perú apoya como un "puente" para el diálogo entre mypes, grandes empresas y autoridades, ha incluido en su agenda la digitalización como uno de sus ejes clave. Es en este contexto que la plataforma TikTok cobra una relevancia especial.
Luciano Paredes explicó la elección de TikTok como tema central y la presencia de una invitada internacional de la compañía en la cumbre: "Es la red social, sin duda más importante hoy en términos de viralidad, exposición, pero también se están abriendo oportunidades de hacer negocios". Esta plataforma ya "se ha convertido en un canal de venta efectivo", lo que representa una oportunidad inestimable para las mypes, muchas de las cuales son negocios individuales o familiares, dirigidos en un 51.4 % por mujeres.
Paredes también proyectó el futuro de la plataforma, señalando que "TikTok tiene otras versiones afuera donde puedes tener tu tienda online dentro de la plataforma". Por ello, desde Comex Perú, consideran vital que las mypes peruanas estén preparadas para aprovechar estas innovaciones.
Para abordar esta transformación digital, la Cumbre contará con la participación de Natalia Yanos, directora de TikTok para Perú, como invitada internacional. Su presencia en el evento subraya el compromiso de Comex Perú de brindar "las mejores prácticas para el sector desde los países de APEC".
La Cumbre PYME APEC tendrá lugar el próximo martes en el Centro de Convenciones de Lima. Este evento busca generar acuerdos sobre una "nueva formalidad en el Perú" que sea funcional para todos y que promueva el empleo y los negocios de las mypes, considerando su naturaleza específica y simplificando su operación diaria.