Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dan ocho años de prisión a empresario por defraudación tributaria

Explicó que el caso en contra de Rudi Marcos Alvarado Córdova, representante legal de la empresa Agro Export Elite, fue denunciado en el 2008.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que la Corte Superior de Justicia del Santa en Chimbote (Ancash) condenó a ocho años de prisión efectiva a un empresario por los delitos de defraudación tributaria y tentativa de obtención indebida de devoluciones de impuestos.

Explicó que el caso en contra de Rudi Marcos Alvarado Córdova, representante legal de la empresa Agro Export Elite, fue denunciado en el 2008.

El sentenciado, en su condición de representante legal de la empresa y con la participación de una trabajadora del área de contabilidad, identificada como Miriam Vergaray Pedroza, crearon empresas fantasmas, inscribiendo en el Registro Unico del Contribuyente (RUC) a supuestos proveedores e imprimieron facturas y guías de remisión falsas, indicó.

Señaló que durante el proceso judicial se comprobó que tenían la custodia y todo el manejo de los comprobantes e inscripción en el RUC de los proveedores. De esta manera, simulaban operaciones de compra para obtener de manera ilícita un crédito fiscal que no les correspondía.

La cómplice del delito se acogió a la conclusión anticipada del juicio, al haber aceptado los cargos en su contra. La confesión sincera y su colaboración con la administración de justicia, determinaron que la Corte de Justicia imponga contra ella una condena de prisión suspendida de cuatro años.

La Sunat afirmó que entre enero del 2005 y marzo del 2006, y en complicidad con Vergaray Pedroza, Alvarado Córdova se encargó de realizar ventas fantasmas, simulando operaciones de compra de ají páprika para exportación, a través de falsos proveedores que eran contactados por la trabajadora de contabilidad.

Como representante legal de la empresa Agro Export Elite, el sentenciado solicitó ante la Sunat, en abril del 2006, la devolución del saldo a favor como beneficio del exportador, por las supuestas operaciones comerciales que realizó por un importe de 238 mil nuevos soles, precisó.

A partir de dicha solicitud, la Sunat inició un proceso de fiscalización determinando la existencia de operaciones de compra no reales, a través de cruces de información, manifestaciones e irregularidades en la documentación contable presentada por el contribuyente.

Así, la Administración Tributaria verificó, entre otros aspectos, que los supuestos proveedores tenían como actividades reales los oficios de taxistas, zapateros y empleadas domésticas.

Explicó que la devolución no fue autorizada, lo que sirvió para sustentar la acusación por la tentativa de obtención indebida de dicho beneficio tributario.

La condena se emitió el 5 de octubre y, aunque Rudi Alvarado presentó ayer ante la Corte Superior de Justicia del Santa una apelación de su sentencia, ya ha sido recluido en el Penal Cambio Puente de Chimbote, precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA