Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Daniel Maurate sobre calificación crediticia ‘BBB-‘ por inestabilidad del país: “Nos disparamos a los pies”

El Perú consiguió grado de inversión el 2008.
El Perú consiguió grado de inversión el 2008. | Fuente: Andina

Ministro de Trabajo refiere que es hora de “hablar bien del Perú”, para que el nivel de riesgo baje y seamos mejor vistos ante los inversionistas.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, lamentó la decisión de la calificadora internacional S&P Global Ratings al rebajar la calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de Perú a ‘BBB-’ de ‘BBB’.

Según él, nosotros mismos “nos disparamos a los pies”, ya que la calificadora redujo la nota debido a “una fragilidad en la institucionalidad democrática - política de nuestro país”, expresó.

Ante esto, el titular de la cartera indicó que “es momento” de “hablar bien del Perú”. "Es una advertencia para que los peruanos debamos unirnos, podamos reflexionar, todos sin excepción. Desde el Ejecutivo, desde el Congreso", precisó.

Más temprano, el exministro de Economía David Tuesta refirió que con esta rebaja en la calificación "se retrocedió 13 años” y con esto, “el Perú queda al borde de perder el grado de inversión"; además, alertó que otras clasificadoras hagan los mismos pronto y que caída libre continúa es alta".

Vale recordar que el Perú alcanzó el grado de inversión el 2008 y el 2013 consiguió su calificación más alta de BBB+ hasta el 2021. Cuando hablamos de grado de inversión, se califica la capacidad del gobierno respecto a su deuda.

Gremios se pronuncian

El presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante Canny, cuestionó la baja calificación e indicó que, "se necesita un Consejo Fiscal independiente y con expertos del más alto nivel", en referencia a la decisión del gobierno por no renovar a Carlos Oliva como presidente del Consejo Fiscal.

Marginal

MARGINAL | 186 | Política y recuperación económica

Hace ya poco más de un mes que estrenamos nuevo año y seguimos preguntándonos qué podemos esperar para el 2024. El año 2023 fue malo, lo cual no debería de haber sorprendido a nadie, considerando que empezó con protestas que paralizaron regiones enteras y que llevaron a que minas cerraran. Le siguieron fuertes lluvias que causaron terribles daños en el señor agrícola. La pregunta que tenemos todos es si el año 2024 será igual de malo o un poco mejor o quizás incluso inicie la recuperación. -A una sola voz, Emisión del 24 de enero del 2023 (https://www.facebook.com/ODtvnoticias/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA