Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

¿De cuánto será el aguinaldo y quiénes lo recibirán?

Para este año se contempla un adicional de S/ 300.
Para este año se contempla un adicional de S/ 300. | Fuente: Andina

El gobierno oficializó el aguinaldo para los trabajadores estatales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Pensionistas.


La llegada de las Fiestas Patrias no solo es un beneficio económico adicional para el trabajador del sector privado y formal, también para el empleado público que reciben el 'aguinaldo'.

Este monto se oficializa a través del diario El Peruano y para este año se contempla un adicional de S/ 300, dinero abonado por única vez a la planilla de pagos de julio de 2023.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo?

Según la norma, el aguinaldo por Fiestas Patrias será otorgado a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512; los docentes universitarios a los que se refiere la Ley Nº 30220; el personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153 y los obreros permanentes y eventuales del Sector Público.

Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú también se incluyen en este beneficio, al igual que los pensionistas a cargo del Estado  comprendidos en los regímenes de la Ley Nº 15117, los Decretos Leyes Nº 19846 y Nº 20530, el Decreto Supremo Nº 051-88-PCM y la Ley Nº 28091.

Para los trabajadores de los gobiernos locales, el monto se financia con los ingresos corrientes de los municipios, de acuerdo a la disponibilidad de los recursos y la cantidad se fija en la Ley N° 31638.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir mi aguinaldo?

Este beneficio extraordinario se otorga a los trabajadores públicos que hayan laborado al 30 de junio de este año, así hayan pedido vacaciones, salido de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Los trabajadores también deben contar con un mínimo de 3 meses en el cargo que ocupan, de lo contrario el monto será proporcional al tiempo laborado.

Para el magisterio nacional, el aguinaldo por Fiestas se calcula de acuerdo con lo previsto en la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, otorgándose a los docentes con jornada laboral completa una cantidad no menor a la señalada en el literal a) del numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley N° 31638.

En tanto, los internos de Medicina Humana y Odontología recibirán un aguinaldo por Fiestas Patrias de 100 soles sin estar afecto a cargas sociales.

Mientras que los servidores del sector público bajo el régimen laboral de la actividad privada, se sujetan a lo establecido por la Ley N° 27735, norma que regula el otorgamiento de estas gratificaciones.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA