Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ángel Delgado: mi designación no responde a un manejo político
EP 1771 • 16:52
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

¿De qué forma el peruano de a pie se beneficia con el foro APEC 2024? [INFORME]

El intercambio comercial con las 21 economías que integran APEC creció 12 % anual en promedio desde 1998.
El intercambio comercial con las 21 economías que integran APEC creció 12 % anual en promedio desde 1998. | Fuente: Confiep

Delegaciones de las 21 economías miembros de APEC se reúnen esta semana en nuestro país. ¿Cómo impacta en la economía de los peruanos este importante evento internacional y cuáles son los sectores que resultarán beneficiados a corto plazo?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este año, Perú es anfitrión del Foro APEC 2024. Esta oportunidad, además de afianzar las relaciones comerciales entre las 21 economías miembros, posiciona a nuestro país como un destino atractivo para las inversiones, el comercio, el turismo y los negocios.

Apec 2024: ¿Qué impacto económico tiene en Perú y cómo ha beneficiado a las regiones?

Pero, ¿de qué manera este bloque económico comercial beneficia al peruano de a pie? El experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta resaltó que, si bien el efecto a largo plazo es beneficioso para las relaciones comerciales, a corto plazo dinamiza a toda la cadena logística del sector turismo.

“Los restaurantes están vendiendo más, las tiendas de artesanías, los hoteles, se promueve mayor venta en el sector comercio – turismo. En el mediano plazo podría mejorar el sector turismo, porque muchos visitantes que conocieron al Perú por un tema de trabajo podrían regresar en los próximos meses por un tema de placer con su familia”, indicó. 

¿Los emprendedores también se benefician de este bloque económico? El presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú – ASEP, Fernando Calmell del Solar, dijo que ello será posible siempre que el Estado implemente políticas que mejoren las condiciones para el desarrollo de los negocios.

Te recomendamos

“Para que un foro como el APEC que incentiva el desarrollo económico tenga efecto, los peruanos tenemos que tener unas autoridades que nos ayuden y colaboren con nuestro esfuerzo y nuestro desarrollo. De nada sirve tener la posibilidad de ir a vender a China o a cualquier otro país del APEC si no podemos producir y no podemos trabajar competitivamente con esos países”, aseveró.

Por su parte, la economista Mónica Muñoz-Nájar, de la Red de Estudios para el Desarrollo resaltó que fortalecer las relaciones con las economías de APEC impacta en el precio de los productos en el mercado.

“Se beneficia mucho cuando puede recibir bienes, importar bienes de esas economías o cuando pueden exportar bienes a esas economías. Nuestro mercado crece muchísimo, tenemos bienes más baratos”, acotó. 

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú – ComexPerú destacó que el intercambio comercial con las 21 economías que integran APEC creció 12 % anual en promedio desde 1998, favoreciendo a los importadores, exportadores y a su vez al mercado peruano.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP09 | FINANZAS EN PAREJA: ¿CÓMO DIVIDIRNOS LOS GASTOS? | RENZO PECHE EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Iniciar una vida al lado de tu pareja requiere una serie de acuerdos. En este episodio, aprenderemos de la mano de Renzo Peche, creador del blog Papá Financiero, cuáles son las mejores formas de repartirnos los gastos del hogar y otros conceptos como la violencia económica, las infidelidades financieras, los bienes separados y el presupuesto familiar.

Sencillo y al Bolsillo
EP09 | FINANZAS EN PAREJA: ¿CÓMO DIVIDIRNOS LOS GASTOS? | RENZO PECHE EN #SENCILLOYALBOLSILLO
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA