Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Más del 56 % de emprendedores presentan una buena calificación crediticia

Experian elaboró un informe sobre las finanzas de los emprendedores
Experian elaboró un informe sobre las finanzas de los emprendedores | Fuente: Andina

Un informe dio como resultado que la mayoría de emprendimientos se encuentran en Lima y que más del 50%, son liderados por mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, más del 56% de emprendedores tienen un buen score crediticio, por lo que estarían en capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras; así lo informó el Back Office Manager de Experian, Efraín Aquino.

En el reciente estudio ‘El acceso al crédito: un impulso para los emprendedores en el Perú’, elaborado por Experian, se evaluó a 134,000 microempresarios del país, los cuales están definidos como una persona natural con negocio (RUC 10) activo en el mercado, con una antigüedad de 3 a 5 años.

“Nosotros hemos hecho un análisis en función de nuestra base de emprendedores en función a ciertos criterios y vemos que más del 56% tiene un buen score crediticio con base en nuestra herramienta, serían buenos pagadores, podrían cumplir sus obligaciones”, menciona Aquino.

En este marco, el experto indicó que estos emprendedores representan una gran oportunidad para los productos de las entidades financieras del país, con el objetivo de atender sus necesidades de financiamiento. 

“El segmento de emprendedores no tiene muchos productos a la medida por parte de los bancos, las microfinancieras son las que más están impulsando con productos a este tipo de segmento. El estudio realizado propone abrir más oportunidades para que la banca y otros actores o jugadores del otorgamiento de créditos, puedan ver este cluster como algo importante para poder adecuar productos ad hoc (a la medida)”, agregó.

Por otro lado, el estudio menciona que el 53% de personas que lideran los emprendimientos del país son mujeres, mientras que el 46% son hombres. Este resultado significa que hay oportunidades para que las mujeres continúen potencializando sus alternativas financieras y solidifiquen su economía.

Este estudio señala que, al mes de julio de este año, hay una concentración de emprendimientos en Lima, con el 35% del total, seguida de Lambayeque (6.67 %), La Libertad (6.35 %) y Arequipa (5.88 %).

Los factores, como la densidad poblacional y económica de Lima, hacen que los emprendimientos se concentren ahí; sin embargo, la mayoría de los negocios continúan ubicándose en provincia, con una mínima presencia.

Experian destaca que con este resultado, se abre la oportunidad de que el sistema crediticio y sus facilitadores se acerquen a los emprendimientos para ofertar créditos más accesibles.



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA