Un informe dio como resultado que la mayoría de emprendimientos se encuentran en Lima y que más del 50%, son liderados por mujeres.
En el Perú, más del 56% de emprendedores tienen un buen score crediticio, por lo que estarían en capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras; así lo informó el Back Office Manager de Experian, Efraín Aquino.
En el reciente estudio ‘El acceso al crédito: un impulso para los emprendedores en el Perú’, elaborado por Experian, se evaluó a 134,000 microempresarios del país, los cuales están definidos como una persona natural con negocio (RUC 10) activo en el mercado, con una antigüedad de 3 a 5 años.
“Nosotros hemos hecho un análisis en función de nuestra base de emprendedores en función a ciertos criterios y vemos que más del 56% tiene un buen score crediticio con base en nuestra herramienta, serían buenos pagadores, podrían cumplir sus obligaciones”, menciona Aquino.
En este marco, el experto indicó que estos emprendedores representan una gran oportunidad para los productos de las entidades financieras del país, con el objetivo de atender sus necesidades de financiamiento.
“El segmento de emprendedores no tiene muchos productos a la medida por parte de los bancos, las microfinancieras son las que más están impulsando con productos a este tipo de segmento. El estudio realizado propone abrir más oportunidades para que la banca y otros actores o jugadores del otorgamiento de créditos, puedan ver este cluster como algo importante para poder adecuar productos ad hoc (a la medida)”, agregó.
Por otro lado, el estudio menciona que el 53% de personas que lideran los emprendimientos del país son mujeres, mientras que el 46% son hombres. Este resultado significa que hay oportunidades para que las mujeres continúen potencializando sus alternativas financieras y solidifiquen su economía.
Este estudio señala que, al mes de julio de este año, hay una concentración de emprendimientos en Lima, con el 35% del total, seguida de Lambayeque (6.67 %), La Libertad (6.35 %) y Arequipa (5.88 %).
Los factores, como la densidad poblacional y económica de Lima, hacen que los emprendimientos se concentren ahí; sin embargo, la mayoría de los negocios continúan ubicándose en provincia, con una mínima presencia.
Experian destaca que con este resultado, se abre la oportunidad de que el sistema crediticio y sus facilitadores se acerquen a los emprendimientos para ofertar créditos más accesibles.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia