Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Deberá pagar por chip para cambiarse a otra empresa de telefonía móvil

Foto RPP
Foto RPP

La portabilidad numérica es el derecho a mantener el número telefónica y que esto no cambia para nada la forma de contratación del servicio que ya se viene aplicando.

El organismo regulador de las telecomunicaciones en el Perú (Osiptel) informó que los usuarios pagarán el precio del chip, actualmente 15 soles, para conservar su número celular tras entrada en vigencia de la portabilidad numérica pues deberán adquirir el chip de la compañía elegida.

En su página web, Osiptel señala que el trámite para cambiar de operador de telefonía móvil de una empresa a otra será asumido por los operadores móviles. "En otros países este trámite tiene un costo que lo paga el usuario", señala.

"En la actualidad, sin la vigencia de la portabilidad numérica, un abonado que requiere cambiarse de operador porque está insatisfecho con el servicio o porque quiere acceder a un mejor plan de servicio o tarifas, desecha el chip que adquirió al operador vigente y compra otro chip al nuevo operador, perdiendo su número celular", indica.

"A partir del 1 de  enero, con el inicio de la portabilidad numérica, un abonado que requiere cambiarse de operador porque está insatisfecho con el servicio o porque quiere acceder a un mejor plan de servicio o tarifas, desecha el chip que adquirió al operador vigente y compra otro chip al nuevo operador, manteniendo su número celular", agrega.

Según se explica en el diario Gestión, la portabilidad numérica es el derecho a mantener el número telefónica y que esto no cambia para nada la forma de contratación del servicio (el plan contratado) que ya se viene aplicando.

Asimismo, otro gasto que tendría que hacer el usuario de telefonía móvil es el cambio de su equipo celular, pero solo en el caso de que no esté acorde a la tecnología de la compañía a la que se desee migrar.

De esta forma, el desembolso será totalmente forzoso para los abonados cuyos equipos operen bajo la tecnología CDMA y no GSM, con chip, lo cual se aplicaría a los usuarios de Movistar que prefieran pasar a Claro.

En el caso de Nextel, el proceso de adicionar clientes manteniendo el mismo número se complica, pues tendrán que adquirir obligatoriamente un nuevo equipo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA