Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran improcedente demanda contra licitación del Gasoducto Sur

MEM
MEM

Consorcio que presentó la acción de amparo para anular el proceso de licitación fue descalificado del proceso al intentar cambiar fuera de fecha la participación de sus empresas en el proyecto.

El Segundo Juzgado Constitucional de Lima declaró improcedente la demanda de acción de amparo que presentó el consorcio integrado por GDF Suez, Sempra, Techint y TGIpara declarar nulo el proceso de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Como se sabe, este consorcio fue descalificado del proceso de licitación al intentar cambiar el porcentaje de participación de sus empresas de manera extemporánea.

La resolución del juzgado señala que el proceso de concesión no vulneró los derechos constitucionales del consorcio Gasoducto Peruano del Sur, por lo que no procede una acción de amparo.

Según el ente jurisdiccional, la real controversia es la descalifcación del consorcio por incumplir con las bases de concurso, lo cual debe esclarecerse por la vía administrativa y no en la judicial.

El juzgado señaló, además, que a través de una carta entregada el 30 de junio, Proinversión le dice al consorcio que hay una infracción a las bases, con lo cual el plazo otorgado días antes para subsanar las observaciones quedó sin efecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA