Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Cuidado! Esta es la lista de empresas inmobiliarias con más denuncias en el mercado, según Indecopi

Indecopi dio a conocer cuáles son las empresas inmobiliarias que presentan más sanciones
Indecopi dio a conocer cuáles son las empresas inmobiliarias que presentan más sanciones | Fuente: Andina

¿Estás interesado en comprar un departamento? Te mencionamos cuáles son las inmobiliarias con más denuncias en el mercado, según Indecopi.

Entre los sectores más sancionados por Indecopi, el inmobiliario se encuentra en segundo lugar este 2024, acumulando 604 sanciones y 1,194.15 UIT. Por ello, es importante que los consumidores sepan cuáles son las empresas que lideran la lista, para prevenir futuros inconvenientes al momento de comprar un inmueble

En los últimos 4 años, Indecopi sancionó a las siguientes empresas inmobiliarias: Los Altos de Castilla S.A.C. con 561 sanciones y 185.82 UIT. En la lista le sigue Portal Santa Clara S.R.L. (con 63 sanciones y 124.1 UIT), RB Edificaciones S.A.C. (con 46 sanciones y 318.82 UIT), Los Portales S.A. (con 45 sanciones y 104.61 UIT), Nihal Contratistas S.A.C (con 45 sanciones y 63.87 UIT), Coam Contratistas S.A.C. (con 43 sanciones y 363.05 UIT), entre otras.

¿Cómo evitar ser estafado al comprar un lote? Siga estos 5 pasos clave


Te recomendamos


Katia Peñaloza, Directora de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor de Indecopi, informó a RPP que, en los últimos 4 años, se han registrado 2,819 sanciones en el sector inmobiliario, que representan 5,459 UIT.

La experta también indicó cuáles son los portales que el cliente debe visitar antes de comprar un inmueble

Mira a quién le compras

Es una plataforma gratuita en la que se puede conocer información y rankings de proveedores de todos los sectores en los que Indecopi tiene competencia. El usuario podrá conocer a las empresas que registren denuncias y sanciones impuestas por los órganos resolutivos a nivel nacional. 

La Central de información de promotores inmobiliarios y/o empresas constructoras de unidades inmobiliarias

Esta plataforma sí es específicamente para el sector construcción y es la central de información de promotores inmobiliarios y de empresas constructoras de unidades inmobiliarias lamento, el nombre un poco largo, pero es el establecido por la norma.

"Con esta guía, Indecopi hará planes de fiscalización del año 2024 y en la Comisión de Protección al Consumidor número 3 se están llevando a cabo, no solamente fiscalizaciones, sino que hay procedimientos iniciados por proyectos grandes que han tenido alguna afectación en el mercado", indica Katia Peñaloza.

Sin embargo, la representante de la entidad señala que los procedimientos iniciados son confidenciales porque son casos de oficio y no se puede brindar alguna información pormenorizada, "pero en cuanto sea posible y termine en la restricción legal, vamos a compartir cuáles fueron los resultados, no solamente de las fiscalizaciones, sino de los procedimientos que hemos tenido en trámite".

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA