Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubrimiento de oro no significa un impacto para la economìa peruana

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Carlos Gálvez, gerente financiero de la compañía de Minas Buenaventura, dijo en RPP que el proyecto debe pasar licencias ambiental y sociales, para saber "qué valor aporta".

El hallazgo de un depósito de oro en el proyecto Chucapaca, departamento de Moquegua es un importante descubrimiento geológico pero "no significa un impacto para la economía peruana".

Así lo afirmó Carlos Gálvez, gerente financiero de la compañía de Minas Buenaventura y ex presidente del Comité Aurífero de la Sociedad Nacional de Minería, al sostener que hasta que no se pueda demostrar la factibilidad técnica-económica y no se superen las licencias ambiental y sociales, "no aportará nada".

"Hay proyectos que han tardado más de 50 años en llevarse a cabo. Recordemos el caso de Antamina, que demoró 50 años para poderse poner a producción", declaró a RPP.

Asimismo, señaló que se debe contar con un estudio conceptual para saber qué valor aporta, en este caso, el hallazgo estimado en 5.6 millones de onzas, el cual en el mercado equivale entre 5 a 6 millones de dólares.

"Hay que colocar el producto en el mercado para saber, pero depende de la aceptación social", aclaró.

Respecto a la situación actual del Perú como exportador de oro, precisó que "estamos retrocediendo".

"Estábamos quintos luego pasamos al sexto lugar y finalmente llegaremos al séptimo lugar. No pueden extenderse por las restricciones sociales", anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA