Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Desde julio estas empresas estarán obligadas a emitir comprobantes electrónicos

Al día se emiten seis millones de comprobantes electrónicos.
Al día se emiten seis millones de comprobantes electrónicos. | Fuente: Andina

Al día ya se emiten seis millones de comprobantes electrónico y ya son 300,000 empresas las que han cambiado al sistema digital, según la Sunat.

A partir del primero de julio, los principales contribuyentes, que en el 2017 tuvieron ingresos anuales iguales o mayores a 300 UIT (S/1,215,000) deberán utilizar el sistema de emisión electrónico de comprobantes de pago a través de los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) o el Portal Sunat Operaciones en Línea SOL.

Esa obligación alcanza a 14,000 empresas, la gran mayoría de las cuales ya utiliza uno de los dos sistemas de emisión y una minoría está en proceso de adecuación al Sistema OSE.

La función de un OSE es comprobar, verificar y autorizar la emisión de los comprobantes electrónicos de acuerdo con el Sistema de Emisión Electrónica.  A la fecha existen 14 operadores acreditados ante la Sunat.

El avance en la masificación de los comprobantes de pago electrónicos permitirá que al 2021 el 95% de los contribuyentes usen las facturas y boletas electrónicas para sus transacciones.

Avance

Más de seis millones de comprobantes electrónicos, entre facturas, boletas de venta, recibos, entre otros, se emiten diariamente como resultado del proceso de masificación de los documentos de pago electrónicos.

Durante el pasado mes de mayo la cantidad de comprobantes electrónicos emitidos fue de 184 millones y en los primeros cinco meses del 2019 ya se han expedido unos mil millones.

El número de emisores de comprobantes electrónicos también se incrementó de manera progresiva, pasando de cerca de 95 mil empresas en el 2017, a más de 224 mil en el 2018; y a unas 300 mil empresas en lo que va del presente año.

El uso de las facturas electrónicas representa un ahorro de hasta 67% en los costos de impresión, gastos de distribución y archivo en comparación con los comprobantes físicos.  Asimismo, optimiza los procesos de las empresas, mejora la relación con sus clientes y contribuye a la conservación del medio ambiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA