La entidad fiscalizadora brinda a los consumidores recomendaciones para realizar compras seguras de productos o servicios.
El próximo domingo 12 de mayo se celebra el Día de la Madre, fecha especial en la que un gran número de peruanos celebra en familia, ofrece regalos, sale a comer o a pasear para agasajar a la mamá.
Es por ello que el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recomienda a las personas que adquieran productos o servicios salvaguardando sus derechos como consumidores:
1. No compre a última hora. Dentro de lo posible, realiza tus compras con anticipación, así evitarás congestionamientos en los centros comerciales y pérdida de tiempo.
2. ¡No se sobreendeude! No hagas mal uso de tu tarjeta de crédito, prefiere siempre pagar al contado o, si vas a financiarlo, infórmate sobre los sistemas de cuotas sin intereses o beneficios que te brinde tu entidad financiera.
3. Adquiere productos en establecimientos formales. Así asegurarás su garantía y, en caso se presente un problema de consumo, podrás usar los mecanismos adecuados de atención al cliente.
4. Exige y guarda el comprobante de pago. Así como el material publicitario y contratos que hayas recibido, a fin de que puedas acreditar la compra del producto o servicio en caso de cambio o queja.
5. Electrodomésticos o línea blanca. Si vas a comprar electrodomésticos, como refrigeradora, secadora o lavadora, debes verificar que la etiqueta contenga información sobre el consumo de energía del artefacto, a fin de proteger el medioambiente.
En esta etiqueta, la letra A con la flecha color verde se usa para señalar a los equipos “más eficientes” y de menor consumo, y la letra G con la flecha de color rojo señalará los “menos eficientes”, que consumen más energía.
6. Productos de belleza. Verifica las precauciones de empleo e instrucciones de uso del producto. Recuerde que los responsables de la comercialización de los cosméticos pueden recomendar en el envase, etiqueta o a través de otros medios el plazo adecuado de consumo de acuerdo a la vida útil del producto.
Asimismo, para brindar una mayor protección a la piel verifique la lista de ingredientes, a fin de evitar alergias.
7. Compra de regalos por Internet. Si la compra es por Internet, no se arriesgue a realizar transacciones en una página web que le genere sospechas. Investigue a la empresa buscando opiniones, para asegurarse que no se trata de algún tipo de estafa.
Compre únicamente en sitios seguros que protejan su información. Para ello, asegúrese que el dominio de la web comience con https (la “s” corresponde a seguro) y que tenga el ícono de un candado junto a la dirección de la página.
8. Evita caer en las prácticas de “precio por goteo”. Es decir que el precio inicial difiere del precio total del producto o servicio a contratar. Ello porque durante el proceso de compra se agregan diversos cargos adicionales que van ‘inflando’ el precio final.
9. Protege tu computadora. Utiliza un software original y mecanismos de seguridad como filtrado de correo, filtrado de Internet, antivirus y software ‘antiespía’ actualizados.
Se aproxima el #DíaDeLaMadre y preparamos una guía digital con recomendaciones para que los preparativos y compras de esta fecha especial ➡️ https://t.co/eNk2m67sce
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) 3 de mayo de 2019
👉 Revisa el documento ➡️ https://t.co/zSeiDtKj3g pic.twitter.com/ZJ7Xnb9oao
#YaLoSabes: Conoce más sobre el Libro de Reclamaciones. Una herramienta que te permite solucionar tus reclamos de manera directa y gratuita ➡️ https://t.co/DGwmeslNzx
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) 17 de abril de 2019
📺 Mira nuestro programa completo ➡️ https://t.co/dPiF8lUWJk
🌐 Más información en https://t.co/AYMrVm8uyj pic.twitter.com/8rSOGpBjoL
Comparte esta noticia