Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Día del Maestro: En el Perú existen 523,304 docentes

Según el INEI en el Perú existen 523,304 docentes.
Según el INEI en el Perú existen 523,304 docentes. | Fuente: ANDINA

Según el Censo Escolar 2015 del total de docentes el 67.1% se encuentra en el sector público y el 32.9% en el sector privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el Censo Escolar del año 2015 realizado por el Ministerio de Educación, en el país existe 523 mil 304 docentes, de ellos el 67,1% se encuentra en el sector público y el 32,9% en el sector privado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Del total de maestros del sector público, el 73.7% se encuentra en el área urbana y el 26.3% en el área rural. En el caso de los colegios privados, el 98,4% se ubica en el área urbana.

Cabe destacar que, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO 2015, ejecutada por el INEI, el 20% de la población joven universitaria culminó la carrera profesional de Educación, así lo señaló el Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Jefe del INEI, en el marco de la celebración por el Día del Maestro.

La primera opción. El 42.3% de los jóvenes que estudiaron educación optaron por educación primaria, el 29,9% por educación secundaria en sus diferentes especialidades como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemáticas, Física, Comunicación e Inglés, entre otros.

Asimismo el 19.3% de los jóvenes eligieron estudiar educación inicial, fundamental en el aprestamiento temprano de niñas y niños para su formación educativa.

Se encuentran ocupados. Del total de jóvenes que terminaron la carrera de educación, el 93.5% se encuentra ocupado y el 6.5% busca un empleo de manera activa, principalmente los que estudiaron educación primaria.

Más mujeres que hombres. Según la ENAHO 2015, del total de población que estudió educación en el nivel superior universitaria, el 61.6% son mujeres y el 38.4% son hombres.

Con Postgrado. Del total de profesores, el 14,7% cuenta con estudios de postgrado, siendo mayor en el caso de los hombres con 16.2% y en las mujeres con 13.8%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA