Gobierno promulgó mejora en los salarios de profesores
Esta semana el presidente Martín Vizcarra aseguró que se cumpliría con el aumento salarial prometido para este año.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Esta semana el presidente Martín Vizcarra aseguró que se cumpliría con el aumento salarial prometido para este año.
Como se recuerda, este año se iba a realizar un incremento de S/200 en los salarios de los profesores a nivel nacional. En marzo ya se hizo un aumento S/100 a todos los docentes.
El presidente criticó que la aprobación de esta norma en el Pleno del Congreso se diera durante el partido entre Perú y Paraguay. "¿No queremos los mejores docentes para nuestros hijos? Tenemos que ser responsables", señaló.
El nuevo curso de codificación de Apple ayuda a los maestros con la enseñanza de sus estudiantes en temas de desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS.
Patricia Loayza brindaba clases a los niños y adolescentes que llegaban a internarse al Hospital Belén de Trujillo. Ella relata su experiencia y el reto de dar apoyo emocional con conocimiento a menores afectados por alguna enfermedad.
El vocero del sindicato de profesores señala que la remuneración que perciben es muy precaria, por lo que el 40% de maestros debe incursionar en otra actividad para tener suficientes ingresos.
En mensaje por el Día del Maestro, el ministro rindió homenaje a los docentes que han sido alcanzados por la pandemia y destacó el esfuero que realizan durante el Estado de Emergencia.
El Gobierno destinó 71 millones de soles para incorporar a docentes, directivos, auxiliares de educación y personal administrativo, los cuales cubrirán la demanda generada en el proceso de matrícula excepcional 2020.
El decano del Colegio de Profesores del Perú, Heli Ocaña, pide al Ministerio de Educación que se haga un monitoreo permanente a los profesores de las zonas rurales y que se les brinde apoyo psicológico.
Arlette Fernández, jefe de Aula Digital de Hospitales y entornos inclusivos del Instituto Fundación Telefónica, dio a conocer el portal Educared.com.pe, el cual brinda contenidos temáticos y curriculares para alumnos y docentes.
A pocos días de iniciar el año escolar en los colegios públicos, el Gabinete Ministerial anuncia nuevo aumento.
“Creando a veces perfiles falsos seducen a las alumnas, pero de acuerdo a las investigaciones se presume que se trataría de docentes que conviven en el mismo espacio educativo”, declaró el gerente regional de educación, Daniel Suarez Becerra.
Que el catedrático se vea obligado a explotarse, no es un acto deliberado de masoquismo. La causa radica en el tipo de universidad que se fue construyendo en el Perú desde hace medio siglo, donde el docente es parte de un engranaje productivo que incide básicamente en la rentabilidad de la empresa universitaria. Mientras eso persista, el nivel de la universidad peruana seguirá descendiendo.
La convocatoria para el Concurso de Ascenso 2019 del Ministerio de Educación ofrece a los docentes la oportunidad de crecimiento profesional y mejoras en su retribución económica.
Los egresados de la carrera de Educación y sus diferentes especialidades, reciben las remuneraciones más bajas del país, de acuerdo con los datos del portal Ponte en Carrera del Minedu,.
Al asumir el cargo, la ministra se comprometió a trabajar para que los peruanos tengan una mejor educación que les permita desarrollar su potencial.
El Ministerio de Economía aprobó incremento de remuneración para profesores contratados y nombrados del sector público de todos los niveles educativos.
En un contexto en que la labor docente no tiene el prestigio de antaño, la autoevaluación y la motivación difícilmente pueden sostenerse de criterios externos. En este contexto el docente tiene que manejar sus propios criterios de orientación.
Banda de cuatro delincuentes desvalijó a docentes en un restaurante. La filmadora fue clave para que la Policía Nacional localice a uno de ellos.
En diálogo con RPP Noticias, el ministro Daniel Alfaro explicó que el nuevo piso salarial para profesores contratados y nombrados que tengan una jornada de 30 horas será de 2200 soles.
El titular del sector, Daniel Alfaro, indicó además que en medio de las conversaciones para concluir la huelga de maestros del año pasado, no se prometió un alza gradual de la remuneración sino un estudio técnico que lo analizara.
Docentes del distrito de Florencia de Mora que participaron en desfile patrio expresaron su preocupación por la coyuntura en el país.
Director de Ugel Chiclayo, Darío Balcazar Quintana, indicó que encabeza la lista el dirigente, Moisés Ordóñez.
Representantes de los profesores se mostró disconforme con la medida.
Se contratará de inmediato a nuevos docentes para evitar pérdida de clases, sostiene la Gerencia Regional de Educación de La Libertad.
Profesor de la materia goza de licencia sindical con goce de haber y presupuesto para nueva contratación recién fue aprobado.
Esperan que el Gobierno Central cumpla sus exigencias, de lo contrario advierten el inicio de una huelga.
Los maestros se movilizaron por diferentes calles de Cajamarca señalando que seguirán defendiendo los derechos de los profesores.
Maestros del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación (Suter) suspenden sus labores y salen a las calles de Trujillo.
Dirigente del Suter Cusco, Ernesto Meza, mencionó además que no están de acuerdo con la designación del nuevo ministro de Educación
Dirigente del Sutep Lambayeque acusó a un pequeño grupo de maestros de estar impulsando el paro
Treinta mil profesores también se reincorporan a las labores educativas, informó el sector Educación.
Cuerpo fue identificado como Mario Rivas Orihuela, profesor de educación Física que desapareció junto a su colega.
Institución pidió mayor presupuesto para contratar 200 profesores adicionales y así atender necesidad de servicios.
Pedirán la intervención de la Controlaría General de la República.
En lo que va del año se sancionaron a cuatro profesores que insultaron con frases humillantes a sus alumnos.
Medida de protesta se cumplió a nivel nacional. En Chiclayo esperan que Minedu y Gobierno Regional solucionen su reclamo.
En algunos colegios, solo asistió el 50% de docentes; mientras que en otros la mayoría. Sin embargo, también hubo instituciones en los que no fue acatado.
Los montos sustraídos de las cuentas oscilan entre los 700 y mil 900 soles de un total de nueve maestros del programa educativo conocido como PELA.
La dirigente del Sutep Huancayo, Patricia Moreno indicó que marcharan hacia el gobierno regional. Aseguró que las clases no se afectaran.