Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Día del Trabajo 2024: ¿Cuánto deben pagarme si trabajo en feriado?

Laborar en este feriado no es obligatorio, sin embargo hay profesiones y oficios que requieren la presencia de los trabajadores.
Laborar en este feriado no es obligatorio, sin embargo hay profesiones y oficios que requieren la presencia de los trabajadores.

El pago por laborar feriado para un trabajador formal en el Perú es variable, esto depende de su situación específica.

El miércoles 1 de mayo, como todos los años, se conmemora el Día Internacional del Trabajo, un feriado nacional no laborable para muchos trabajadores tanto del sector público como del privado.

► TE PUEDE INTERESAR: Calendario completo de feriados del 2025

Trabajar este día no es obligatorio, sin embargo hay profesiones y oficios que requieran que los colaboradoras continúen su jornada habitual debido a su naturaleza particular: personal de salud, fuerzas del orden, periodistas, transportistas, entre otros. 

Quienes trabajen este día, deberán recibir un pago equivalente a tres veces su salario diario. Pero existen cuatro situaciones que determinan este pago:

  • Si el trabajador no trabaja durante el feriado, recibirá su remuneración completa, incluso si tuvo ausencias o tardanzas durante la semana.
  • Si trabaja el 1 de mayo sin descanso posterior, recibirá tres veces su salario diario: uno por el feriado y dos por trabajar en un día festivo. Por ejemplo, si gana S/ 1,500 al mes, su salario diario sería S/ 50 y recibiría S/ 150 por trabajar en el feriado.
  • Si hay un acuerdo entre el empleador y el trabajador para trabajar en el feriado con descanso posterior, no habrá pago adicional por el trabajo en sí, ya que el día posterior será compensado.
  • Para quienes trabajan a destajo o comisiones, el pago será el promedio diario de sus ingresos en los últimos 30 días antes del 1 de mayo.

En caso de que el Día del Trabajo coincida con el día de descanso semanal, el trabajador recibirá una compensación adicional, además de su remuneración semanal. Esta regla se aplica únicamente al 1 de mayo, según el artículo 9 del DS. 012-92-TR.

Por ejemplo, si el día de descanso semanal de un trabajador es el 1 de mayo y gana S/ 1,200 al mes, su salario diario sería S/ 40. En este caso, recibiría S/ 40 por el feriado más S/ 40 por su día de descanso semanal.

Marginal

MARGINAL | 196 | Tipos de dinero

Seguimos en un momento en el que la economía pareciera que se podría recuperar, si no echamos las cosas a perder, por lo que es particularmente importante monitorear los indicadores relevantes. Una de las cosas que podría manejar el gobierno para incentivar a la economía es la cantidad de dinero que hay dando vueltas en la economía. Para eso es importante saber qué tipos de dinero hay y cómo se puede intervenir esa escena. Así como los riesgos de estar jugando con esto. -Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA