Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

Distritos que reciben canon y regalías aún no han ejecutado S/ 3,831 millones de su presupuesto

Los recursos que no vayan a ser ejecutados este año pasará a ser saldo de balance y se incorporará en el presupuesto del siguiente año.
Los recursos que no vayan a ser ejecutados este año pasará a ser saldo de balance y se incorporará en el presupuesto del siguiente año. | Fuente: Andina

A unas semanas de culminar el 2021, los distritos que se benefician con canon y regalías para obras aún tienen pendiente la ejecución de cerca del 50% de sus recursos.

A pocos días de culminar este 2021, la ejecución del presupuesto de aquellos distritos que reciben canon y regalías llega a casi la mitad, según un análisis del Consejo Privado de Competitividad (CPC).

El estudio, realizando con data del Gobierno, indica que hasta el 01 de diciembre quedaban pendientes de ejecución el 48.8% de los recursos de estos distritos.

Es decir, estos distritos solo habían usado S/ 3,831 millones de los S/ 7,852.3 millones asignados para este 2021 en proyectos.

“Estamos viendo la misma tendencia que en los años anteriores (...) se dejaban ejecutar recursos por aproximadamente S/ 3,000 millones. Este año, incluso si hubiéramos duplicado el ritmo mensual promedio de ejecución en noviembre último y seguíamos la misma tendencia en diciembre, igual íbamos a dejar de ejecutar esos S/ 3,000 millones. La historia no ha cambiado, el ritmo de ejecución llega al 60%”, comentó Daniela Leguía, economista del CPC, al diario Gestión.

Solo teniendo en cuenta a los 20 distritos del país con mayores recursos del “rubro 18″ (canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones) se tendrían pendientes de ejecución unos S/ 1,219.9 millones.

Los distritos con la menor ejecución en los gobiernos locales son San Marcos (Áncash), Megantoni (Cusco), Chimbote (Áncash), Cerro Colorado (Arequipa), Yarabamba (Arequipa), Coronel Gregorio Albarracín (Tacna), Nuevo Chimbote (Áncash), Challhuahuacho (Apurímac), Espinar (Cusco), Pichari (Cusco), Marcona (Ica), Moquegua (Moquegua), Echarate (Cusco), Huari (Áncash), Quimbiri (Cusco), Ilabaya (Tacna), Pariñas (Piura), Cajamarca (Cajamarca), Chavín de Huántar (Áncash), y Torata (Moquegua).

Incluso entre estos distritos, los San Marcos y Chimbote son los que registran un avance inferior al 30% de sus recursos.

Cabe mencionar que los recursos que no vayan a ser ejecutados este año pasará a ser saldo de balance y se incorporará en el presupuesto del siguiente año.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola