Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobiernos locales y regionales han gastado menos del 50% de los recursos de inversión pública

Los gobiernos locales y regionales aún no han gastado la mitad de sus recursos para inversión pública a solo tres meses del cierre de año.
Los gobiernos locales y regionales aún no han gastado la mitad de sus recursos para inversión pública a solo tres meses del cierre de año. | Fuente: Andina

Según el ministro de Economía, Pedro Francke, esto se debería a que el presupuesto de inversión pública de este año fue sobreestimado.

Entre enero y septiembre la ejecución de la inversión pública a nivel nacional llegó a los S/ 25,029 millones, lo más alto en los últimos años, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sin embargo, pese a ese récord, la ejecución del presupuesto asignado para la inversión pública aún no superan el 50% en promedio.

De acuerdo con el portal de Transparencia Económica del MEF, los recursos para obras públicas es de unos S/ 53,457 millones, de los cuales solo se han gastado S/ 25,554 millones hasta el 12 de octubre.

Con esa ejecucción el diario Gestión calcula que solo se ha tenido un avance del 47.8% en inversión pública a nivel nacional.

En el caso del Gobierno nacional, se ha logrado gastar hasta el 50.9% de los S/ 21,445 millones destinados a inversión pública.

Mientras que los gobiernos locales y regionales aún no han gastado la mitad de estos recursos para obras a solo tres meses del cierre de año.

Los gobiernos locales registraron recursos por S/ 22,300 millones asignados, de los cuales ya se usaron S/ 10,097 millones, el 45.3% del total.

Para los gobiernos regionales el presupuesto para inversión pública fue de S/ 9,711 millones, pero solo se han ejecutado S/ 4,537 millones, es decir, solo 46.7% del total.

Cabe mencionar que este presupuesto está divido en proyectos de inversión pública para transportes, educación, salud y otros sectores.

Solo los recursos para obras relacionadas a transportes fueron de S/ 17,760 millones para los tres niveles de gobierno, y solo se ha ejecutado el 49.8%. Mientras que en el caso de educación se dieron recursos por más de S/ 7,668 millones y solo han usado 48.4% del total.

Otro sector clave, especialmente ante la pandemia, es el de salud, para el cual se dieron S/ 4,467 millones para obras, pero solo se ha gastado el 40.2%.

Pero, ¿a qué se debe esto? Según un entrevista del ministro de Economía, Pedro Francke, en Gestión, algunas líneas de presupuesto de la inversión pública de este año fueron sobreestimadas.

“Ese presupuesto sobreestimó que podría ejecutarse en una programación un poco optimista”, señaló.

Por ello, para el próximo año, el MEF decidió asignar un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/ 46,900 millones para inversión pública, cifra menor a lo establecido para este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA