Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Dólar en Perú: ¿En cuánto cerró el billete verde el martes 14 de mayo?

El dólar retrocedió al cierre de esta jornada.
El dólar retrocedió al cierre de esta jornada. | Fuente: Andina

El dólar retrocedió al final de la jornada. ¿Conoce aquí cuál es la cotización de hoy?

¿Cuál es el tipo de cambio del dólar hoy en Perú? El dólar abrió retrocedió al cierre de esta jornada, un aproximado de 0.24 %, con respecto a la cotización de ayer, según el Banco Central de Reserva (BCRP), la divisa estadounidense abrió en 3,727 y cerró en S/ 3,719.

Con esto, el dólar nuevamente se impone ante el sol peruano 0.32 % 

En un evento organizado por la Asociación de Banqueros Extranjeros en Ámsterdaml el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell dijo que “El primer trimestre en Estados Unidos fue excepcional por la falta de mayores avances en materia de inflación... No esperábamos que fuera un camino fácil, pero creo que fueron más altos de lo que nadie esperaba”, refirió en cuanto a los resultados de la restricción de su política monetaria. 

A nivel local, la pobreza monetaria en el Perú pasó de 27.5 % el 2022, a 29 % el 2023, lo que significa más de 3 millones de peruanos en esta condición, de ellos más de 1 millón se encuentran en pobreza extrema; es decir, su dinero no alcanza ni para comprar alimentos.

Precio del dólar en Perú para compra y venta

A continuación, te indicamos cuáles son los precios de compra y venta del dólar que se registran en las casas de cambio y en el mercado informal de cambio de divisas:

Según la plataforma cuantoestaeldolar.pe, los cambistas compran el dólar a S/ 3,71 lo venden a S/ 3,73 en promedio.

Mientras que en las casas de cambio digitales, el billete verde tiene un precio de compra aproximado de S/ 3,71 y se vende a cerca de S/ 3,72.

El dólar permanecerá estable hasta el inicio de la próxima jornada el siguiente miércoles. 

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA