Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Dólar pasa los S/ 3.34 y el Banco Central advierte que está caro

La moneda estadounidense en los últimos 12 meses ha ganado en 3.27 por ciento.
La moneda estadounidense en los últimos 12 meses ha ganado en 3.27 por ciento. | Fuente: ANDINA

En octubre, el Banco Central ha intervenido indirectamente hasta en cuatro oportunidades a través de swaps cambiarios para evitar así una mayor subida del dólar.

Ayer miércoles el dólar cerró la jornada en más de S/ 3.34, marcando un máximo desde enero del año pasado.

La divisa estadounidense subió un 0.21%, a S/ 3.343 frente a los S/ 3.336 del cierre de la jornada del martes; con negocios que sumaron US$ 431 millones. Mientras que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino indirectamente colocando swaps cambiarios por S/ 300 millones.

Cuesta caro

Para el presidente del BCR, Julio Velarde, el actual nivel del tipo de cambio está por encima de su valor. Y comentó que el alza del dólar se explica por factores externos de carácter temporal.

“En general, por fundamentos económicos, el sol debería estar un poco más fuerte (con relación al dólar)”, sostuvo.

Mercados nerviosos

Velarde según una publicación del diario Gestión, dijo que el hecho que el dólar esté al alza frente al sol se explica por la volatilidad que han experimentado los mercados financieros internacionales en los últimos meses.

“Pero estos factores (externos) son temporales”, estimó en el marco de la Conferencia Perú 2018, organizada por Moody’s y Equilibrium.

En lo que va del año, la moneda estadounidense se ha apreciado 3.24%.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA