Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Dólar se devalúa frente al sol y otras monedas

La posibilidad de una ayuda internacional a Irlanda tranquiliza a inversionistas que habían estando demandando la divisa estadounidense ante incertidumbre, señala Roberto Flores de Inteligo SAB.


El precio del dólar volvió a caer luego de haber cerrado al alza por cuatro jornadas sucesivas, desde el jueves de la semana pasada. Al cierre de la sesión cambiaria de hoy, miércoles 17, la cotización de la divisa se ubicó en S/. 2,809, ligeramente por debajo del cierre del martes, que fue de S/. 2,811. Durante la jornada llegó a cotizarse a un máximo de S/. 2,813 por dólar.

La moneda estadounidense cayó también frente al euro, el yen japonés y el real brasileño. De acuerdo con la agencia AFP, esta devaluación se produce debido a los indicadores decepcionantes en Estados Unidos y pese a la incertidumbre sobre las finanzas públicas irlandesas.

Roberto Flores, analista senior de Inteligo SAB, comentó que la caída del dólar puede explicarse también por la reacción de los mercados ante la reunión del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea con miras a buscar una solución a los problemas financieros de Irlanda.

"El hecho de que estas entidades estén estudiando posibles soluciones ha sido recibido con tranquilidad por los mercados. Entonces, si en días anteriores habían estado buscando un refugio seguro, como el dólar, hoy esa incertidumbre se ha moderado y los inversionistas, aún con cautela, están dejando posiciones en dólares", dijo Flores.

En la apreciación del dólar también tuvo influencia -explicó el analista- la posibilidad de que China aplique medidas de ajuste y con ello afecte a la baja el precio de varios commodities (lo cual favorece al dólar al ser un refugio más seguro). "Sin embargo, al igual que en el Banco Central, creemos que la subida del dólar de estos días es momentánea".

Flores dijo que aún está por verse el efecto de la emisión de US$600.000 millones anunciada por la Reserva Federal de los EE.UU. el 3 de noviembre; es decir, un posible ingreso masivo de capitales a economías emergentes, como la peruana. Tanto por estos factores, como por la tendencia de cada vez mayor fortaleza de la economía local, Inteligo SAB proyecta que a fin de año el dólar cerrará en S/. 2,78.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA