Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Dólar se mantendría por encima de los S/. 3.00 en el 2015

REUTERS
REUTERS

Tipo de cambio al alza se debe al bajo precio de los metales y las materias primas, sobre los cuales no se prevee una recuperación hasta el 2016.

Este año el dólar rompió la barrera de los S/. 3.00, y su comportamiento mantendría esa tendencia el próximo año, estimó Melvin Escudero, presidente de la Conferencia anual CFA Society Perú.

Este comportamiento se debería al bajo precios de las materias primas, cuyo panorama el próximo año no sería el mejor, ya que un escenario positivo para los minerales sería el 2016. Sin embargo el 2015 sería un buen año que el 2014. A ello se sumaría el contesto político de las elecciones presidenciales que agregarían incertidumbre.

Por otro lado, Vicente Tuesta, gerente de inversiones de Profuturo AFP, señaló que el fortalecimiento del dólar afectaría al país, pero nuestras reservas internacionales serían suficientes para poder contrarrestar una subida súbita de capitales.

"Lo que tenemos que hacer es eludir la volatibilidad del dólar en el 2015 y 2016", indicó Tuesta.

Señaló que si las tasas de Estados Unidos subirían el impacto en países más débiles como el Perú sería más discreto, lo cual le daría más tiempo al inversionista para buscar empresas sin problemas de refinanciamiento que puedan acceder al mercado de capitales para enfrentar la volatibilidad del dólar en los próximos años.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA