Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Dólar sube el martes luego de nueve sesiones a la baja y cierra en S/3.349

El billete verde se apreció un 0.27% a S/3,349
El billete verde se apreció un 0.27% a S/3,349 | Fuente: Andina

A nivel global, la moneda americana se posicionó al alza contra una cesta de monedas porque los inversores deshicieron apuestas largas.

El dólar subió el martes luego de nueve sesiones a la baja y en línea con sus pares regionales debido a una demanda de inversores extranjeros, en medio de la cautela en el inicio de una reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos.

El billete verde se apreció un 0.27% a S/3,349 en el mercado interbancario, un nivel mayor frente a los S/3,340 del cierre del lunes.

El billete verde anota un alza de 3.43% en lo que va del año, frente a la caída del 3.54% que registró en el 2017.

Las AFP aprovecharon el tipo de cambio para vender dólares en el mercado a futuro y algunas firmas lo hicieron también para surtirse de soles ante el pago de obligaciones a fin de año.

A nivel global, la moneda americana se posicionó al alza contra una cesta de monedas porque los inversores deshicieron apuestas largas sobre la moneda, anticipando que la FED podría ralentizar el ritmo de subidas de las tasas de interés cuando acabe su reunión de esta semana.

De otro lado, el dólar registró un precio de compra de entre S/3,086 y S/3,275 en los principales bancos de la ciudad; mientras que el precio de venta osciló entre S/3,400 y S/3,586.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizó a S/3,354 la venta frente a los S/3,349 del lunes.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA