Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Dolarización de créditos hipotecarios cae a 39 % en 2013

Andina
Andina

Según el Banco Central de Reserva, esta caída respondió a la mayor preferencia del público por financiar la compra de sus inmuebles en moneda nacional.

La dolarización del crédito hipotecario se redujo a 39 % al cierre de 2013, menor en 6 puntos porcentuales respecto al nivel registrado en diciembre del año anterior, alcanzando un mínimo desde que se tiene registro de este indicador, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Detalló que esta situación respondió a la mayor preferencia del público por financiar la compra de sus inmuebles en moneda nacional.

El BCR señaló que los créditos hipotecarios aumentaron 16% en 2013, pero mostraron un comportamiento diferenciado por tipo de moneda.

Así, los préstamos hipotecarios en soles registraron una tasa de crecimiento anual de 35 %, mientras que las hipotecas en dólares se redujeron en 5 %.

Hasta el año 2005 la dolarización del crédito hipotecario superaba el 90 % y desde esa fecha ha registrado una continua reducción favorecida por la estabilidad del Nuevo Sol en estos últimos años.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA