Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Dos millones de tarjetas gratuitas se emitirán para el SIT

Consorcio Recaudo de Lima
Consorcio Recaudo de Lima

Si se preguntó por qué no existía una tarjeta única para utilizar el Metropolitano, el Metro de Lima y el nuevo Corredor Azul; no se preocupe está implementación ya inicio.


Jaime Dasso, Director del Consorcio Recaudo de Lima, explicó en qué consiste y cómo se implementará el sistema de recaudo del Sistema Integrado de Transporte (SIT). El Consorcio Recaudo de Lima, conformada por los grupos Graña y Montero,  GMD, Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) e INDRA, “obtuvo la buena pro para la Concesión de la Operación de la Unidad de Recaudo” con un plazo de vigencia de 14 años en la licitación realizada por PROTRANSPORTE.


“La concesión de recaudo otorga es la operación de cobro de pasajes a través de tarjetas electrónicas en toda la ciudad de Lima y estará asociada cada corredor o vía que la Municipalidad de Lima desea implementar” señaló Dasso.


Este recaudo “parte con una red comercial donde los pasajeros adquieren o recarguen las tarjetas”. Por tal motivo, Consorcio Recaudo de Lima implementará más de 5 mil puntos de recarga, 250 máquinas expendedoras de tarjetas y puntos de recarga, 100 centros de atención al usuario para emitir tarjetas especializadas y un centro de atención telefónica.


La novedad es que los usuarios del SIT podrán recargar sus saldos a través de internet o desde su celular. Asimismo, se crearán Apps para que los usuarios puedan consultar a través de sus celulares el tiempo aproximado de la llegada del bus o tren al paradero.


El Consorcio de Recaudo de Lima espera “comenzar a operar el sistema de recaudo con tarjetas electrónicas a partir del sexto mes en que la Municipalidad de Metropolitana de Lima le entregue el primer corredor para su implementación”. Esta primera entrega está programada para finales de diciembre o a inicios de enero de 2015. Dasso señaló que se tendrá el sistema implementado al 100% dentro de los próximos 3 años desde la primera entrega.


Cabe resaltar que de las 10 millones de tarjetas electrónicas que se emitirán, 2 millones de ellas serán repartidas gratuitamente para los pasajeros. Dasso recalcó que “el objetivo es que exista una sola tarjeta que pueda integrar todos los sistemas (de transporte público)”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA