Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

DP World modernizará el muelle sur del Callao: ¿Qué impacto tendrá en el empleo y el comercio en el país?

DP World Callao impulsa la modernización y sostenibilidad del principal puerto del país
DP World Callao impulsa la modernización y sostenibilidad del principal puerto del país | Fuente: RPP

DP World Callao proyecta realizar grandes inversiones para modernizar el Puerto del Callao y fortalecer el comercio exterior peruano. Con más de $ 1,400 millones invertidos, ya genera alto impacto económico y social, y apunta a liderar en sostenibilidad y eficiencia operativa al 2030.

Marco Hernandez, gerente general de DP World Callao, se presentó en Negocios 360 por RPP y dio a conocer el manejo y los objetivos de la empresa operando el Puerto del Callao, a corto y largo plazo.

Las proyecciones de DP World Callao

Entre los planes para 2025 y 2026 de DP World, está la modernización del muelle sur y la intención de continuar invirtiendo en el desarrollo del país, aprovechando la ley que permite optar por hasta 30 años adicionales de concesión.

Hacia el futuro, DP World Callao tiene una inversión de $ 105 millones para electrificar sus equipos y reducir la huella de carbono hasta en un 90 % para el 2030. Este objetivo de sostenibilidad es más ambicioso que el corporativo (2045) y busca apoyar a los productores peruanos frente a posibles gravámenes de carbono en mercados internacionales.

El impacto social se percibe con la generación de 17,000 puestos de trabajo formales en 2023, lo que representa el 2 % del empleo formal en el Callao, impulsando la economía y el crecimiento familiar.

¿Cuándo mueve el Puerto del Callao con DP World liderando?

La transformación se debe a una inversión de $ 1,000 millones; adicionalmente, se invirtieron $ 400 millones más en el proyecto Bicentenario. Esta modernización ha generado un impacto económico considerable: $ 30,000 millones en comercialización solo el año pasado, permitiendo que los productos peruanos lleguen a mercados internacionales de forma más rápida y competitiva. El Puerto del Callao conecta con 51 puertos en el mundo.

La eficiencia operativa del puerto ha visto mejoras notables. Los movimientos de grúa por hora, un indicador clave, han pasado de 8-9 a 30-31, lo que representa un aumento del 89 %.

Esta mayor capacidad permite atraer barcos de gran tamaño, como el Alexander Von Humboldt de 18,000 TEUs de capacidad, logrando una "economía de escala" que beneficia la competitividad.

El puerto es esencial para la exportación de productos bandera peruanos como la palta y el arándano (el 55 % del arándano se mueve por DP World), además de minerales y harina de pescado.

¿A qué se dedica DP World Callao?

DP World, una empresa del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, tiene presencia en Perú desde hace 18 años, cuando firmó el contrato de concesión para modernizar la infraestructura portuaria. 

Hernandez describe el puerto como la "puerta de ingreso y de salida de lo que el Perú consume y lo que el Perú produce". 

La excelencia de DP World Callao ha sido reconocida a nivel mundial: es la segunda terminal más eficiente dentro de DP World globalmente y fue clasificada por el Banco Mundial en el puesto 26 de 405 puertos en el mundo, siendo la segunda en Latinoamérica y el Caribe.

El comentario económico del día

Importancia e impacto económico de los puertos en el perú

Actualmente, en nuestro país se están ejecutando y se planean ejecutar diversos proyectos de infraestructura marítima como el Megapuerto de Chancay, Puerto Corio en Arequipa, entre otros. Además de representar una importante inversión y fuente de empleo para miles de personas, su impacto a mediano y largo plazo en la economía se evidencia en mejoras en el desarrollo de varias actividades económicas.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA