Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Draghi buscaría ganar tiempo en BCE pese a expectativas de alivio

Draghi dijo que las expectativas de inflación del mercado financiero estaban cayendo y que el BCE utilizaría "todos los instrumentos disponibles para garantizar la estabilidad de precios.

Las expectativas de que el Banco Central Europeo tome acciones de política monetaria en su reunión del jueves se mantienen altas, luego de que el presidente de la entidad, Mario Draghi, se comprometiera a usar todas las herramientas a su disposición para lograr un equilibrio de los precios en la zona euro.

Pero los inversores podrían verse decepcionados porque la resistencia al alivio cuantitativo (QE, por sus siglas en inglés) sigue siendo fuerte, particularmente en Alemania, mientras que existe una creciente aceptación en torno a la posibilidad de que el BCE no sea capaz de resolver los problemas de Europa por sí solo.

Draghi dijo en un simposio de banqueros centrales en la ciudad estadounidense de Jackson Hole el 22 de agosto que las expectativas de inflación del mercado financiero estaban cayendo significativamente y que el BCE utilizaría "todos los instrumentos disponibles que se necesiten para garantizar la estabilidad de precios".

En una declaración en la que se alejó de la postura ortodoxa sobre la prioridad de recortar la deuda, Draghi también dijo que había espacio para que la política fiscal -un aumento en el gasto de los gobiernos- pudiera tener un mayor rol en el crecimiento, un aparente reconocimiento de los límites en la autoridad del BCE.

Medios reportaron que la canciller alemana, Angela Merkel, y el ministro de Finanzas Wolfgang Schaeuble llamaron a Draghi para pedirle aclaraciones sobre sus dichos en Jackson Hole.

Schaeuble dijo más tarde que el jefe del BCE había sido "malinterpretado".

De todas formas, la conferencia mensual del presidente del BCE será observada con atención en busca de señales respecto de si mantiene o no su postura de Jackson Hole, que ha llevado a algunos economistas a pensar que Draghi se metió en problemas después de un discurso del 2012 en el que dijo que haría "todo lo necesario" para salvar al euro.

ACCIONES PARA MÁS ADELANTE

Muchos economistas consideran ahora que existen más posibilidades de que el BCE se embarque en un programa de alivio cuantitativo en los próximos meses.

"Ahora el QE es algo mayormente inevitable porque la inflación continúa estando persistentemente baja", dijo Guillaume Menuet, economista de Citigroup, quien espera que el BCE anuncie sus planes de alivio cuantitativo en diciembre.

Un sondeo de Reuters dijo que existía una posibilidad del 40 por ciento de que el BCE realice compras directas de bonos soberanos para marzo del próximo año.

Sin embargo, una acción en este sentido para el jueves parece improbable, al igual que ajustes a la actual política monetaria dado que la tasa de interés de referencia se encuentra en un mínimo récord de 0,15 por ciento y la tasa de depósitos ha pasado a negativa.

El BCE también está esperando evaluar el impacto de su nuevo programa de créditos de cuatro años. De acuerdo al plan anunciado en junio, los bancos pueden tomar prestado hasta 400.000 millones de euros entre septiembre y diciembre, e incluso más el próximo año si las instituciones mantienen fluyendo el dinero a la economía real.

El comienzo de la impresión de dinero en este momento podría ser tomado como una admisión del fracaso de los préstamos a largo plazo antes de haber empezado.

"No creo que ellos quieran ser vistos como que entraron en pánico. Y hacer algo ahora más allá del programa de compras de activos de base amplia, por ejemplo con las tasas de interés, tendría poco sentido", dijo Jan von Gerich, analista de Nordea.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA