Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Economía da señales de esperanza para zona euro

Sin embargo, los sondeos empresariales también sugirieron que la economía británica se contrajo en los últimos meses del 2012.

La zona euro mostró señales tentativas de haber dejado atrás lo peor de su crisis en diciembre, aunque sondeos empresariales también sugirieron que la economía británica se contrajo en los últimos meses del 2012.

Los índices de gerentes de compra (PMI) difundidos el viernes, que miden la actividad de miles de compañías en todo el mundo, brindaron noticias variadas con respecto a Europa.

La actividad en el sector dominante de servicios en Gran Bretaña cayó por primera vez en dos años y a un ritmo más acelerado del pronosticado por cualquier analista encuestado por Reuters, mientras que la velocidad de caída entre las firmas francesas, italianas y españolas se desaceleró.

Con el crecimiento chino mostrando indicios de una recuperación, eso deja a Europa como la economía más rezagada del mundo en el inicio del 2013.

En particular, los economistas se sorprendieron con la noticia de que el PMI de servicios británico cayó a 48,9 en diciembre, desde 50,2 en noviembre, quedando por primera vez en dos años debajo del límite de 50, que divide el crecimiento de la contracción.

"El PMI apunta a una economía que se está contrayendo modestamente", dijo Rob Wood, economista jefe para Gran Bretaña de Berenberg Bank.

"La foto más amplia muestra que, por algún tiempo, la economía ha estado rebotando cerca del límite (...) y creo que esto probablemente seguirá por los próximos trimestres", añadió.

La firma de investigaciones Markit indicó que las estadísticas sugieren que la economía británica se contrajo un 0,2 por ciento en el último trimestre del 2012, una caída levemente superior a la de la mayoría de los pronósticos privados.

El índice compuesto de la zona euro tocó sus niveles máximos desde marzo, al subir a 47,2 en diciembre, desde 46,5 en noviembre, aunque permaneció por debajo de la marca de 50 por undécimo mes consecutivo.

"Creo que (los PMI de la zona euro) están mostrando que la actividad tocó fondo", dijo James Nixon, economista jefe para Europa de Societe Generale.

"Ahora, los niveles de los sondeos son todavía consistentes con la caída del PIB, pero al menos las cosas no están empeorando", agregó.

Los datos europeos del viernes siguieron a las noticias de que el sector de servicios de China registró su tasa más lenta de expansión en casi un año y medio en diciembre, aunque el PMI de servicios de HSBC aún apuntó a una recuperación modesta en el crecimiento económico.

Los economistas esperan que el sondeo del sector no manufacturero de Estados Unidos, otro PMI, del Instituto de Gerencia y Abastecimiento caiga levemente a 54,2 en diciembre desde 54,7 en noviembre. Aunque eso mostraría cierta desaceleración en el crecimiento, aún sería una señal positiva para Estados Unidos, comparado con sus pares europeos.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA