Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Economía peruana crecerá 5 % en el 2010, proyecta MEF

Foto: Andina
Foto: Andina

La ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, aseguró que buscará mejorar comunicación con el Banco Central de Reserva para evitar sobrecalentamientos monetarios.

El Perú crecerá alrededor del 5 por ciento en el 2010, proyectó la titular de Economía y Finanzas (MEF), Mercedes Aráoz, tras informar que durante el 2009 la economía nacional creció sólo 1 % debido a que no fueron previsibles los daños de la crisis económica mundial.

Aseguró que el Perú se ha mantenido bajo un buen manejo fiscal, hecho que permitió que la inversión pública crezca 50% durante el año pasado.

En el programa "Prensa Libre", Aráoz señaló que se buscará una mejor comunicación entre su sector y el Banco Central de Reserva (BCR) a fin de evitar cualquier sobrecalentamiento de la economía y el tipo de cambio.

En ese sentido, sostuvo que la recuperación económica nacional se encuentra en niveles óptimos y que en comparación con Chile, dicho país sureño recién está comenzando a tener una taza positiva.

Respecto a la homologación de sueldos de los profesores universitarios del sector público, Aráoz Fernández dijo no tener soluciones inmediatas, pero "vamos a ver cómo solucionarlas, pues las condiciones económicas no permiten hacer una "farra fiscal".

"Se debe jugar bajos ciertas reglas de juego. Iremos resolviendo temas poco a poco. Hay manejo fiscal que tiene que ser efectivo. Vamos a resolver en aquellos (casos) que tengan un estudio económico viable", manifestó.

Expresó, además, que la inversión en obras públicas no pueden paralizarse, pues implica el desarrollo del país y "en lo otro (homologación de sueldos) no "veo dónde se puede generar desarrollo".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA