Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía peruana creció apenas 0.02% en abril, la cifra más baja en dos años

El sector de construcción se expandió un 8.73%, lo cual contrarrestó la caída de los sectores de minería, manufactura y pesca.
El sector de construcción se expandió un 8.73%, lo cual contrarrestó la caída de los sectores de minería, manufactura y pesca. | Fuente: Andina

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que este bajo índice de crecimiento se debe a la caída de los sectores de minería, manufactura y pesca.

La economía peruana creció apenas un 0.02% en abril, su menor avance mensual en dos años, por la caída de sectores clave como la minería, manufactura y pesca que fue contrarrestada por el empuje de la construcción, según anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El dato, más débil de lo esperado por los analistas que esperaban un 0.5% en una encuesta de Reuters, se compara con el crecimiento interanual de un 3.19% en marzo y con la importante expansión de un 7.9% en abril del año pasado.

La oficina de estadística INEI precisó en un comunicado que en los cuatro primeros meses del año la economía del segundo mayor productor mundial de cobre avanzó un 1.68% mientras que en los últimos doce meses a abril creció un 3.12%.

La producción fue afectada además por los feriados de Semana Santa se celebraron en abril y no en marzo como en el 2018, lo que redujo el número de días laborables, según analistas.

En abril el sector de la minería e hidrocarburos, clave para la economía del país, se contrajo un 2.87% interanual en abril y el rubro de pesca se hundió un 63.02%. La manufactura, uno de los que más empleo genera en el país, cayó un 13.2%.

Sin embargo, el sector de construcción se expandió un 8.73%, en su tercer avance mensual consecutivo debido a un incremento físico de las obras públicas y mayor consumo interno de cemento.

La economía peruana se expandió un 3.99% en el 2018 frente al año anterior, por una recuperación de la demanda interna, la inversión pública y privada. Para el 2019 el Gobierno y el Banco Central esperan un avance en torno al 4% por más inversión.

Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA