Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Economía peruana creció cerca de 20% en los primeros cinco meses del 2021

El crecimiento económico se vio sustentado en los resultados positivos de todos los sectores de la economía, a excepción del agropecuario que presentó disminución
El crecimiento económico se vio sustentado en los resultados positivos de todos los sectores de la economía, a excepción del agropecuario que presentó disminución | Fuente: Andina

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que solo en mayo la producción nacional aumentó en un 47%.

La economía peruana alcanzó un crecimiento de 19.69% entre enero y mayo de este 2021, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Solo en mayo la producción nacional registró un aumento de 47.80% ante los resultados positivos en casi todos los sectores de la economía.

Los sectores que destacaron con un mayor crecimiento durante mayo fueron comercio, manufactura, minería e hidrocarburos, construcción, transporte y almacenamiento, servicios prestados a empresas y alojamiento y restaurantes.

Solo el sector agropecuario registró una caída de 4.04% durante ese mes, debido a una menor producción de cereales, productos agroindustriales, hortalizas, frutos, tubérculos y granos secos.

Cabe mencionar que estos resultados son comparados con lo registrado en mayo del 2021, periodo en que la suspensión de actividades por la pandemia impacto en la economía del país.

En los últimos doce meses, contando desde junio 2020 hasta mayo 2021 el INEI calcula que la economía registra una caída de 3.41%.

¿Cómo avanzaron los sectores en los primeros meses del año?

En los primeros cinco meses del año el sector que más creció fue el de Construcción, que subió más de 102% en su producción nacional reflejado en un significativo aumento de consumo interno de cemento y de avance físico de obras.

A este le sigue el de Pesca, que subió 67.25% entre enero y mayo debido al incremento de la extracción de especies de origen marítimo, para consumo humano indirecto y directo.

En tercer lugar, otro de los rubros que registra un mayor crecimiento es el de Manufactura, en parte por la mayor producción de la industria de bienes de consumo, de bienes intermedios y de bienes de capital.

Economía peruana entre enero y mayo 2021.

Economía peruana entre enero y mayo 2021.Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA