Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía peruana creció en febrero 8.53% y acumula 18 meses en positivo

Foto: Andina
Foto: Andina

El INEI asegura que la economía vienen creciendo parejo y descartó que haya un proceso de desaceleración.

La actividad productiva peruana se mantuvo en la senda del crecimiento y en febrero de este año y registró un incremento de 8.53%, con lo que la economía suma así 18 meses de aumentos consecutivos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez afirmó que de esta manera, el crecimiento del PBI fue de 9.28% en el primer bimestre del año, mientras que en los últimos 12 meses tuvo un avance de 9.50%. Sin embargo el PBI desestacionalizado fue de -0,08%.

Sánchez explicó que este crecimiento se sostuvo en el continuo dinamismo de la demanda interna y externa. Y descartó que la economía haya empezado a registrar un periodo de desaceleración.

“La tendencia creciente de la demanda externa en este mes, se debió principalmente por el incremento de las exportaciones reales de productos no tradicionales (16,8%), entre los que destacaron los productos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgicos y minero no metálicos”, destacó. 

Los sectores que más crecieron en febrero fueron Restaurantes y Hotels (11,56%), Manufactura(11,04%) y Financiero y Seguros (10,98%), mientras que Minería e Hidrocarburos cayó (-3,59%).

“El sector manufactura experimentó un avance de 11,04%, debido a la mayor producción del subsector no primario (11,42%) y del subsector primario (8,84%), ante el dinamismo del consumo interno y el aumento de la demanda externa”, expresó.

Sin embargo, la sorpresa en dicho mes fue el sector construcción que luego de varios meses de alto crecimiento, registró un considerable freno y solo alcanzó un 4,9% de aumento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA